
A raíz de la pandemia de COVID-19, que sigue mermando la vida de millones de personas, en la Ciudad de México se mantiene el Plan Nacional de Vacunación, con la intención de proteger a la ciudadanía con dosis de refuerzo.
En ese sentido, Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, adelantó las fechas para la aplicación de refuerzo a personas de 30 a 39 años.
A través de redes sociales dio a conocer que se realizará la aplicación de la tercera vacuna a ciudadanos de ese rango de edad en las alcaldías de la Ciudad de México. Sin embargo, detalló que el próximo viernes 11 de febrero dará a conocer las sedes y las vacunas que se considerarán.
Los interesados deberán acudir a las unidades de vacunación en las fechas establecidas por el gobierno de la CDMX, el cual se rige por la primera letra del apellido paterno de la persona.

¿Cuál es el calendario de vacunación?
*Lunes 14 de febrero: letras A y B.
*Martes 15 de febrero: C, D, E, F.
*Miércoles 16 de febrero: G, H, I, J.
*Jueves 17 de febrero: K, L, M, N, Ñ.
*Viernes 18 de febrero: O, P, Q, R.
*Sábado 19 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Toda persona vacunada con esquema completo recibirá un mensaje de texto un poco antes de la cita para conocer la sede que le corresponde, horario y día.
¿Qué se necesita para vacunarse?
-Llevar el expediente impreso, éste podrá descargarse a través de la página de mivacuna.salud.gob.mx.
-También, haber cumplido o estar a menos de una semana de cumplir 4 meses desde que se recibió la segunda dosis de vacuna.

VACUNACIÓN A REZAGADOS
Por su parte, Clark García compartió también los días de vacunación para rezagados, proceso que se desarrollará del miércoles 9 de febrero al sábado 12 del mismo mes. Se trata de la primera y segunda dosis de adultos; primera y segunda dosis de jóvenes (15 y más, y 12 a 15 con comorbilidades).
La vacuna de primera dosis será la de AstraZeneca a personas de entre más de 60 y hasta 40 años de edad. Así como para personal educativo y médico.
Segunda dosis se considerará la de AstraZeneca para las sedes de: Pepsi, Estadio C.U, CENCIS y Sala de Armas.
Pfizer (Pepsi, Estadio C.U, CENCIS y Sala de Armas).
Sputnik y Sinovac. (CENCIS)
Se recomienda a la población acudir a las zonas que les corresponda cuidando las medidas sanitarias, que son: uso obligatorio de cubrebocas y lavado frecuente de manos o aplicación de gel antibacterial.
Los ciudadanos también deberán asistir con ropa cómoda y prevenir ante cualquier situación climatológica, ya que las unidades de vacunación se localizan al aire libre, para evitar más contagios de COVID-19.
Respecto a los ingresos hospitalarios por la enfermedad, casos positivos y pruebas informó que hay una ligera disminución con respecto a la cifra máxima de este 2022.
La máxima de ingresos hospitalarios en 2022 es de 287 y a la fecha se contabilizan 195, lo que arrojó una disminución de 32% de personas internadas.
Mientras que, según las estadísticas que presentó, el máximo de casos positivos en 2022 es de 7 mil 836 y la actual es de 3 mil 497. Aquí se observó una baja de 55% de los casos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
