El Partido Acción Nacional (PAN) lanzó una serie de spots en contra de Morena y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en donde se critican los altos precios de varios de los productos de la canasta básica.
Bajo el título “Supermercados Morena, en donde es imposible comprar barato”, Acción Nacional enlista una serie de productos que han subido sus precios en las últimas semanas.
Para ello, utilizó la imagen de un ganso para simular a un empleado del supermercado, en una clara referencia a la popular frase de López Obrador de “me canso ganso”.

Con un pegajoso jingle, el PAN asegura que en los “Supermercados Morena en donde tu dinero vale menos” es “imposible comprar barato”, al tiempo que enumera varios productos que han sufrido un alza indiscriminada en los precios, como el huevo, el chile, o el azúcar.
“El azúcar que costaba 15 pesos, hoy ya te cuesta 27 pesos el kilo; el kilo de huevo de 28 ya te lo vendemos por 42 pesos… ¿Te gusta el chile? Este sí que pica: de 36 ya te lo cobramos a 80 pesos”, asegura el locutor del spot.
“También mantenemos por las nubes los precios en la carne, pollo, la leche, las tortillas; entre muchos productos más”, al tiempo que se observa al ganso viajar en un aeroplano entre las nubes.

Enseguida se escucha el jingle que dice: “En supermercados morena, donde es imposible comprar barato”, mientras que en una pleca se señala: “Precios altos garantizados durante el gobierno de Morena”.
El spot concluye con un llamado del PAN asegurando que “es hora de cambiar y recuperar el tiempo perdido. PAN, unidos por un México mejor”.
El promocional se lanza en momentos en que muchos productos y servicios han tenido un alza desproporcionada en sus precios y que ha llevado a que la inflación en México se encuentre en 7.13% a tasa anual; pero también se presenta en medio de las precampañas electorales que ya se viven en seis estados de la República en donde se renovarán las gubernaturas.

Los ciudadanos de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas elegirán a un nuevo gobernador. Pero en Durango también se celebrarán votaciones para presidencias y sindicaturas en sus 39 municipios, así como 327 regidurías; mientras que en Quintana Roo también se elegirán 15 diputaciones por mayoría relativa y 10 de representación proporcional.
Las precampañas a gubernatura comenzaron el pasado 2 de enero y finalizarán el 10 de febrero, salvo el caso del estado de Quintana Roo, en que inició el 7 de enero y terminará el mismo día que las demás.
Todas las campañas a gobernador darán inicio el 3 de abril y concluirán el 1 de junio.
El pasado 14 de diciembre, la alianza PAN, PRI y PRD anunció que irán juntos en las elecciones a gobernador en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
