
En dos acciones distintas, agentes de Veracruz arrestaron a Ignacio “N”, el Viejón, y José Manuel “N”, el Munrra, identificados como operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el centro del estado.
De acuerdo con reportes locales, ambos aseguramientos ocurrieron la tarde del reciente 24 de enero, tanto en el municipio de Fortín, como a dos horas en automóvil de ahí, en la alcaldía de Emiliano Zapata, donde también se detuvo a José Luis “N”.
El Viejón y/o Apá, fue detenido en un camino de terracería que conecta Monte Blanco con la comunidad de Santa Elena, luego de que los agentes notaron que circulaba una camioneta Hyundai tipo Tucson con placas de un auto con reporte de robo y sobrepuestas.

De ahí que marcaron el alto al conductor, pero este se vio asediado y emprendió la fuga. Cuando ya no podía continuar descendió y atacó a balazos a los uniformados, pero finalmente fue sometido. La policía decomisó un chaleco táctico, el arma de fuego, un tabique de marihuana, además de cartulinas con mensajes alusivos al CJNG, además del vehículo en que viajaba el agresor.
Presuntamente, el Viejón se dedicaba al trasiego de enervantes, cobro de derecho de piso, extorsiones y robos en Fortín, Córdoba, Orizaba, Ixtaczoquitlán y Nogales.
En tanto, el Munrra y su presunto cómplice cayeron en la localidad la Rinconada de Emiliano Zapata, cuando ambos circulaban en motocicletas. Los sujetos ya eran ubicados como miembros del CJNG e, incluso, José Manuel “N” había trabajado como director de Comercio en el Ayuntamiento de Actopan y también se le conoce bajo el alias de Toche.
Las actividades del grupo criminal con el Munrra se extendían a Puente Nacional, Paso de Ovejas, Actopan y Emiliano Zapata, donde cometían actividades de narcotráfico, robos y asaltos. Todo lo asegurado fue puesto a disposición de autoridades ministeriales.

En sus inicios, el CJNG se desempeñó en Veracruz como brazo armado del Cártel de Sinaloa para ejecutar a rivales y se les conoció como los Matazetas. Luego se consolidaron como una organización con Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, y para 2013 anunciaron su deslinde con los sinaloenses.
El estado que se extiendo por el Golfo de México es crucial para los narcos por sus conexiones portuarias con el sur y el norte del continente de América. Además, es línea directa de paso con rutas que vienen de Centroamérica hacia Estados Unidos.
De ahí que sus operadores son arrestados en la zona, como ocurrió el pasado 15 de enero, cuando agentes detuvieron a Mario Ariel “N”, alias el Gato Pardo, presunto jefe de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación, junto a tres sujetos a su mando.
Este sujeto quedó asegurado en Xalapa, cuando él y sus presuntos cómplices se trasladaban en una Toyota Hilux a exceso de velocidad. Los elementos les dieron indicaciones de parar, pero éstos las ignoraron. El hecho provocó una persecución.

De acuerdo con el testimonio de las autoridades, lograron darles alcance a los delincuentes en la localidad de Buenavista. Los sicarios intentaron huir y dispararon contra el vehículo oficial, pero la policía los superaba en número por lo que lograron intervenirlos.
En el vehículo trasladaban armas de fuego largas, cartuchos, cargadores, chalecos tácticos, licencias de conducir y cartulinas con mensajes de amenazas.
Según información oficial, el Gato Pardo sería responsable del asesinato de las personas encontradas una semana antes de su detención, en el municipio Emiliano Zapata. Los cuerpos, con huellas de tortura y maniatados, fueron abandonados en un terreno empleado como basurero clandestino y tiradero de cadáveres de los grupos criminales.
SEGUIR LYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
