
Luego de que se informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ingresó la tarde de este viernes al Hospital Militar Central de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), en la Ciudad de México, para una revisión médica de rutina, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, dio más detalles al respecto.
A través de un comunicado, el ex gobernador de Tabasco confirmó que al mandatario de 68 años se le realizó un cateterismo cardíaco, que se llevó a cabo cerca de las 16:30 horas, y no duró más de 30 minutos.
Ante las especulaciones que surgieron, aclaró que no fue por urgencia y que tampoco fue necesario realizarle ningún otro tipo de intervención, por lo que AMLO se “se encuentra en perfecto estado de salud” y seguramente el día de mañana reanudará sus actividades con normalidad.
Sin embargo, el secretario informó que, debiado los antecedentes de hipertensión y cardíacos del presidente se le realizan estudios preventivos y rutinarios cada seis meses: “laboratorio, electrocardiograma, prueba de esfuerzo y/o tomografía”, pero por los resultados de su último chequeo, el equipo médico que lo atiende consideró necesario realizar dicho procedimiento.
Cabe mencionar que horas antes del comunicado, varios medios descataron que su visita al nosocomio haya sido de urgencia, ya que por la mañana estuvo presente en su tradicional conferencia matutina en Palacio Nacional.
El pasado 10 de enero López Obrador informó que se contagio por segunda vez de COVID-19. Sin embargo, al siguiente día señaló a través de un video que sus síntomas fueron leves, que no presentó calentura y que tuvo buena oxigenación.
“No tuve malestar de cuerpo. Dos días ronquera y ardor en la garganta, básicamente eso”
Incluso, el 17 de enero el mandatario volvió a la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Qué es un cateterismo

De acuerdo con el portal Mayo Clinic, este procedimiento consiste en pasar una sonda delgada y flexible (catéter) hasta el lado derecho o izquierdo del corazón. Este instrumento casi siempre se introduce en la ingle o el brazo.
El objetivo es brindar información a los médicos sobre el músculo cardíaco, las válvulas cardíacas y los vasos sanguíneos del corazón. Además, se realiza para diagnosticar o tratar diversos problemas cardíacos.
Los médicos pueden recomendar este procedimiento si el paciente tienes latidos irregulares (arritmias), dolor en el pecho (angina) o problemas en la válvula cardíaca, entre otros padecimientos.
Un infarto y problemas en las cervicales, su historial médico

Independientemente del COVID-19, no es la primera vez que el político tabasqueño le hace frente a una premura en su salud.
Durante la madrugada del 3 de diciembre de 2013, AMLO fue internado en el hospital privado Médica Sur, en la zona de hospitales de la Ciudad de México, por un infarto agudo al miocardio, parte musculosa del corazón situada entre el pericardio y el endocardio.
En aquella ocasión, Patricio Ortiz, el cardiólogo a cargo de atender a López Obrador hizo de carácter público que el político fue sometido a una intervención coronaria y que su evolución fue favorable.
Durante los meses siguientes, medios de comunicación dieron seguimiento a la salud de AMLO y la respuesta obtenida por parte de él fue siempre la misma: que después del periodo de reposo, cambió ciertos hábitos para mejorar su salud y que desde entonces no ha tenido complicaciones relacionadas a la falla notificada por el hospital privado.

Años después, el 9 de octubre de 2018, durante el periodo en el que ya se había ratificado su victoria electoral antes de tomar protesta como presidente, se dio a conocer que López Obrador se había sometido a un proceso quirúrgico relacionado a un dolor en el cuello.
De acuerdo con la columna Historias de Reportero, del periodista Carlos Loret de Mola, fuentes cercanas al actual mandatario nacional explicaron que se le tuvieron que quemar las terminaciones nerviosas de las cervicales del cuello por un fuerte problema de dolencias en la zona.
Loret de Mola aseguró que ese era el motivo de la postura encorvada de AMLO durante los últimos mítines de su campaña victoriosa rumbo a la presidencia; sin embargo, el incidente no pasó a mayores y la salud del presidente no se vio afectada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
