
Este miércoles 19 de enero del 2022, alrededor de las 16:00 horas (tiempo del centro de México), se registró una explosión en una línea del oleoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Villa La Venta, en el municipio de Huimanguillo, en la entidad federativa de Tabasco.
De acuerdo a las primeras versiones, el fuego habría iniciado por una supuesta quema de pastizal por parte de los pobladores de la región, quienes se dedican a la agricultura; sin embargo, el incendio alcanzó una línea activa de la paraestatal mexicana, la cual ya tenía reportes de fuga desde hace algunas semanas.
Vía redes sociales, internautas comunicaron que el humo se pudo observar desde la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos que conecta al estado con Veracruz. En tanto, las autoridades de Protección Civil informó que hasta el momento no se reportan personas lesionadas, además de que no existe riesgos para los pobladores que viven en los alrededores.

Horas más tarde, Pemex notificó que el fuego fue controlado en la zona de pastizal con hidrocarburo, el cual fue producto de un acto vandálico en el oleoducto de 6 pulgadas en el tramo de Batería Blasillo al Complejo Procesador de Gas La Venta.
Finalmente, la dependencia activó el Plan de Respuesta a Emergencias y personal de Contraincendios y de Protección Civil se trasladó a la zona para atender el incidente.

Este es el segundo incendio que reporta Pemex en el último día, pues el pasado martes 18 de enero se registró otra explosión de ducto en una toma clandestina en el municipio de Nopala de Villagrán, en la entidad federativa de Hidalgo.
De acuerdo a medios locales del estado, el incendio se reportó durante las primeras horas del día y pudo ser causado por una toma clandestina, misma que estaba siendo utilizada por un grupo de hombres que viajaban en un par de camionetas e intentaban llenar contenedores de combustible.
Hasta el momento no se sabe si hay personas muertas o lesionadas tras la explosión, pero las autoridades que acudieron a la emergencia encontraron dos vehículos calcinados, donde se presume que viajaban los hombres que pudieron haber iniciado el fuego.

En contexto con el incendio en Hidalgo, el gobernador de la entidad, Omar Fayad, recordó la tragedia de la explosión en uno de los ductos de Pemex ubicado en Tlahuelilpan, Hidalgo, en 2019.
Por medio de sus redes sociales, el mandatario local pidió recordar a las víctimas de “uno de los episodios más tristes en la historia de Hidalgo y de todo el país”, especialmente por el respeto que merecen las familias de aquellos que resultaron afectados por el hecho.
Asimismo, el gobernador pidió hacer conciencia sobre el tema de robo de gasolina en ductos de la paraestatal y sus consecuencias: “La memoria de las víctimas nos debe de servir para reflexionar que si la gente perfora ductos podría morir o tener consecuencias graves. ¿Cuántos litros de gasolina vale una vida?”.
Fayad agradeció el respaldo que ha dado la población de Hidalgo, por parte de los estados vecinos para la atención de personas heridas, así como al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Gobierno de México por el trabajo que se coordinó desde aquel 18 de enero de 2019; finalmente agregó que aún hay pendientes por resolver sobre el caso y aseguró que se siguen gestionando desde el gobierno federal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
