
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entregó la rehabilitación del Zoológico de San Juan de Aragón, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, este proyecto costó 26 millones 800 mil pesos en total y se realizó con el objetivo de proteger y conservar a la fauna en peligro de extinción, además de mejorar las condiciones de los animales que residen ahí.
“Cuando fue Jefe de Gobierno el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), el zoológico de San Juan de Aragón creo que tenía cerca de 10 años que se estaba rescatando y rescatando; en aquella época se invirtieron alrededor de 50 millones de pesos, de aquella época, para poder hacer este rescate y pues tengo la oportunidad de, hoy, de Jefa de Gobierno, poderle dedicar recursos también para el beneficio de los zoológicos, de las áreas verdes y de los espacios públicos de la ciudad”, explicó Sheinbaum Pardo.
Asimismo, señaló que los zoológicos son espacios importantes, ya que permiten la reproducción de especies en peligro de extinción, además de que permite estudiarlos y salvaguardar sus vidas después de que son rescatados por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), para después ser liberados en sus ecosistemas.

Se puntualizó que la rehabilitación abarcó cuatro hectáreas y se realizó la construcción de un centro de rescate de aves de presa, la construcción de un estanque para lobo marino, reparación de piso para elefantes, rehabilitación de corrales temporales, mantenimiento del almacén de alimentos y adaptación e instalación de sanitarios ecológicos.
Además de ello, se intervinieron jaulas de tigres, se remodelaron las vitrinas de aves y reptiles; también se sustituyó una cámara fría en área de carnes en el almacén de alimentos y se construyó una barra para preparar la comida de los animales
Fernando Gual Sill, director General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la Sedema, añadió que este zoológico existe desde hace 57 años y durante el tiempo en que ha estado en funcionamiento ha requerido diversas modificaciones.
Francisco Chíguil Figueroa; el director de Estrategias y Seguimiento de Proyectos de Conservación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), José Eduardo Ponce Guevara; y el empresario concesionario, René Aziz Checa, fueron algunos de los asistentes al recorrido de entrega del zoológico.
Cabe recordar que el 3 de enero, la Sedema y la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre dieron a conocer el fallecimiento de Inés, la hipopótama más longeva del Zoológico de San Juan de Aragón.

De acuerdo con la dependencia local, el pasado 2 de enero la hembra tuvo problemas para desplazarse a su albergue, razón por la que fue alimentada directamente en la boca por personal del parque y también se le suministró un tratamiento.
Según la Sedema, los hipopótamos en vida silvestre llegan a vivir hasta 30 años, pero con los cuidados especiales que se tienen dentro de los parques zoológicos, Inés vivió más de 50 años, 20 años más de la esperanza de vida en esta especie originaria del continente africano.
“Inés nos dio muchas alegrías y enseñó a los visitantes del Zoológico de San Juan de Aragón sobre la fauna silvestre que habita en otras partes del mundo y con quienes compartimos nuestro entorno”, expresó la dependencia gubernamental a través de un comunicado, cuya noticia también fue dada a conocer mediante Twitter.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
