
En 2022, seis entidades de la República mexicana llevarán a cabo sus comicios electorales para renovar su gubernatura: Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca.
El pasado 29 de diciembre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) confirmó que iría con la alianza Va por México con Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) para las elecciones en Hidalgo, sin embargo, sería el blanquiazul el responsable de designar la candidatura.
Ante esta noticia, Omar Fayad, actual gobernador del estado, arremetió fuertemente contra el grupo tricolor al acusarlo de atentar hacia la propia militancia “que ha mantenido a la entidad como uno de los bastiones priistas de México”.
A través de varios hilos en Twitter, el funcionario además reclamó por supuestamente no haber sido convocado a la toma de dicha decisión, a pesar formar parte de la comisión.

En otra publicación, el político refrendó su apoyo y compromiso a las y los colaboradores que de igual manera se expresaron inconformes con el acuerdo.
“Como priista, en el marco de la Ley, acompañaré a quienes han decidido dar la batalla por la democratización del partido y el respeto a las dirigencias y consejeros estatales”, prometió en la misma plataforma.
La controversial decisión derivó de un pacto entre las tres dirigencias opositoras, en la que se estableció repartirse los estados donde se renovarían las gubernaturas el próximo año; de ésta se determinó que el PAN iría con Aguascalientes - la única entidad con “el triunfo asegurado” - e Hidalgo, estado históricamente gobernado por el Revolucionario Institucional.
Cabe señalar que las condiciones establecidas para la o el candidato de éste último serán: en primera, que sea una mujer la postulada, esto para cumplir la cuota de equidad de género. Y la segunda, que sea externa al partido abanderado para la contienda.


El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que las reglas para la contabilidad, rendición de cuentas y fiscalización de las actividades para la obtención del apoyo de la ciudadanía para precampañas de aspirantes independientes y de partidos políticos se celebraran a partir del 2 de enero en Aguascalientes, Durango y Tamaulipas.
En Quintana Roo el proceso comenzará el próximo 7 de enero; en tanto, en Hidalgo y Oaxaca la búsqueda de apoyos ciudadanos para los candidatos independientes comenzó el pasado 13 de diciembre, mientras que las precampañas para los aspirantes de partidos iniciará el 2 de enero.
De acuerdo con el órgano electoral, el Comité se encargará de realizar el Conteo Rápido en las elecciones gubernamentales de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, a celebrarse el 5 de junio de 2022, por lo que iniciará sus actividades el 3 de enero de 2022 y concluirá sus funciones el 30 de junio del mismo año.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
