
Javier Lozano Alarcón, polémico militante del Partido Acción Nacional (PAN), arremetió contra la actual administración, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por no dar seguimiento al caso del accidente donde fallecieron los panistas Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle el pasado 24 de diciembre del 2018.
A través de su cuenta de Twitter, el ex titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) recordó que hace tres años murieron en un “inexplicable” accidente la gobernadora del estado de Puebla, el senador panista y otras tres personas.
En su mensaje, el político acusó a la administración morenista de no realizar ningún tipo de trabajo para esclarecer los hechos, y en cambio, el partido guinda apostó por olvidar la caída del helicóptero en que viajaban.

Ante su comentario, las reacciones de los internautas no se hicieron esperar, pues los usuarios se unieron a la indignación ante el “poco avance en el caso”.
“Ya sabemos que los asesinaron...la pregunta es quién fue”, cuestionó un cibernauta; “Ya sabemos que su apellido empieza con ‘B’ y termina con ‘bosa’ lo interesante es saber que hay en medio... ¡Huy qué misterio!”, le contestó otro.
“¿Qué hay que esclarecer? El barbaján de @MBarbosaMX lo expresó correctamente: magnicidio. La @FGRMexico, como en el 100% de los casos, no tiene capacidad para resolver un evidente crimen de Estado a manos del señor de Palacio. Algún día se hará justicia”, sentenció un cibernauta.
Al igual que Lozano, varios integrantes y simpatizantes de Acción Nacional recordaron a Martha Erika Alonso y Moreno Valle; Enrique Vargas del Villar, coordinador del grupo parlamentario y diputado en el Estado de México, lamentó la pérdida de sus “queridos amigos”, quienes, aseguró, trabajaron “incansablemente por construir un mejor México”.

“A tres años de su partida, hoy recordamos con profundo respeto, admiración y cariño a Rafael Moreno Valle, quien fuera nuestro coordinador y a su esposa Martha Érika Alonso, primera gobernadora panista. Honramos su memoria, luchando por México”, escribió en su red social la cuenta oficial de los senadores del PAN.
¿Qué ha pasado con los peritajes del accidente aéreo de los Moreno Valle?
Luego de casi tres años de investigación, el pasado 14 de febrero la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) concluyó las investigaciones y peritajes en torno al accidente aéreo en el que perdieron la vida la gobernadora de Puebla y el senador panista.
El titular de Comunicaciones, Jorge Arganis Díaz Leal, anunció que el caso sobre el accidente de los panistas está en manos del Gobierno del Estado, por lo que les corresponderá revisar si hay responsables e informar a la Fiscalía.
“La SCT realizó a través de la Agencia Federal de Aviación Civil las investigaciones y el dictamen correspondientes, cuyos resultados se entregaron a su oportunidad. A la fecha el gobierno del estado de Puebla tiene el caso en sus manos y está firmando las responsabilidades que procedan (…) Ahorita está en manos del Gobierno de Puebla dictaminar si hay responsables para que la Fiscalía las pueda manejar “, señaló en su momento el secretario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
