
Este martes, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México (Edomex) vinculó a proceso a Emilio “N”, recién electo presidente municipal de Ocuilan, por el delito de privación ilegal de la libertad.
El imputado es acusado de participar en el atentado contra la candidata Vanessa Linares, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el pasado 4 de junio; poco antes de realizarse las elecciones intermedias, donde Emilio resultó electo.
En la madrugada de aquel viernes, un colaborador de la perredista fue violentamente secuestrado, luego que un grupo armado lo interceptaran cuando manejaba su unidad junto a la candidata sobre la carretera Santiago Chalma.
La víctima fue posteriormente trasladada a un domicilio de Ocuilan, propiedad de Emilio “N”. Fue ahí que el imputado (portando un arma larga de fuego) ordenó asesinar al secuestrado por cambiar de partido y haber apoyado a su candidata rival.

Pero el afectado logró escapar del lugar hacia el poblado de San Sebastián, donde recibió auxilio. De ahí que se trasladó a la FGJ del Edomex para interponer la denuncia que llevó a la captura del ex presidente municipal.
No obstante, las investigaciones apuntaron que el funcionario habría escapado de la justicia, para refugiarse en Morelos: estado en el cual fue capturado el pasado 14 de diciembre en colaboración con la Fiscalía estatal.
De ahí se le trasladó a la entidad mexiquense para ingresar al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenancingo, donde actualmente lleva su proceso.
Cabe señalar que un día después de su captura, familiares y amigos del político exigieron su liberación a las afueras del Palacio de Gobierno del Edomex. Esto, debido a que Emilio “N” recién había tomado protesta como edil el pasado 10 de diciembre.

Dicho delito formó parte de la ola de ilícitos que azotó a los comicios intermedios del pasado 6 de junio, el cual dejó a 102 políticos asesinados: 36 aspirantes a distintos cargos.
De acuerdo con el Séptimo informe de violencia política en México, de la firma Etellekt, del 7 de septiembre de 2020, hasta el 6 de junio, se registraron un total de 1.066 agresiones globales en contra de políticos, de los cuales 102 fueron homicidios, 36 de estos aspirantes y candidatos.
Del total de víctimas, 87 eran hombres (29 eran aspirantes y candidatos) y 15 mujeres (7 aspirantes y candidatas).
Asimismo, el informe destacó que en el proceso, la mayoría de las agresiones fueron en contra de los candidatos opositores a los gobiernos estatales (75 %).
Mientas que el 75 % de los aspirantes y candidatos víctimas de todos los delitos registrados por el Indicador de Violencia Política, que perseguían cargos municipales (alcaldías, regidurías y sindicaturas), “también eran opositores a los alcaldes de los mismos municipios en donde competían”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
