
El Tren Interurbano México-Toluca que conectará a la Cuidad de México desde Buenavista al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene una inversión inicial de 12,565 millones de pesos su ampliación.
La SCT señaló que: “La construcción de este transporte ferroviario de pasajeros tiene impacto en el medio ambiente, en la disminución de accidentes, en la reducción de tiempos de traslado de los usuarios, propiciará una mayor movilidad para las personas y generación de empleos. Asimismo a través de su página, resaltó que “dar a conocer información relevante del proyecto, es beneficioso para la sociedad”.
La expansión del Tren Interurbano es de 24 kilómetros para llegar al Aeropuerto de Santa Lucía, las estaciones serán Los Agaves, Cueyamil, Nextlalpan, Xaltocan y la terminal aérea. La construcción está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
¿Cuáles son los Beneficios del Tren Interurbano México-Toluca?

* Además de que el viaje redondo será de 90 minutos, también, el proyecto contempló que se podrán evitar accidentes viales en la autopista México-Toluca.
* La disminución de CO2 en la zona del Valle de México.
* Tendrá impacto en la movilidad de la ciudadanía, ya que contempla menos tráfico de coches, lo cual beneficiará directamente a 3.5 millones de habitantes.
* Ahorro por tiempo de viaje.
* Contará servicio directo a centros recreativos y de trabajo.
* Generación de empleos.
* Brindará servicio a la zona de más demanda.
* Incremento en el valor de los predios en zonas adyacentes a las terminales.
La planeación del proyecto para la ampliación del Tren Interurbano tiene estimado que se podrán mover 70,256 personas diariamente a la terminal aérea. A pesar de que no todos viajen desde la terminal ferroviaria de Buenavista, en la CDMX, contemplan que ese serán el punto central de operación; el trayecto que hará hacía Santa Lucía es de 42 Kilómetros y serán recorridos entre 38 a 40 minutos.

Horarios y costos
Aún no ha establecido una tarifa exacta del servicio desde Buenavista hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, pero el modelo de cobro se basará en una tarifa que este diferenciada por el número de kilómetros recorridos. En la actualidad, el costo es de 9 pesos desde los 0 a lo 12.89 kilómetros; mientras que 20 pesos de los 12.9 a los 25.9 kilómetros por recorrido.
El director de Comercialización de Ferrocarriles Suburbano, Max Noria, resaltó que: “Un tren no será más caro que otro. Si voy de Buenavista a Tlalnepantla, costará los mismos nueve pesos en el nuevo tren que en el viejo. Las tarifas serán reguladas por la autoridad, no tengo un monto porque ellos son los que determinan, pero estarán apegadas al sistema actual bajo el cual estamos regulando las tarifas, que determinados kilómetros tendrán un costo, otros determinados kilómetros tendrán otro costo”.
En cuanto al horario de operación de la ruta hacia el nuevo aeropuerto, será el mismo con el que opera desde Buenavista hacía Cuautitlán desde 05:00 hasta las 00:30 horas. Max Noria aseguró que se evaluará la extensión del horario: “Hemos podido dialogar con la autoridad que operará el AIFA y no estamos cerrados a poder utilizar estos horarios para que, en caso de requerirse, se puedan ampliar. Esto depende de muchos factores, el principal será saber los horarios de las llegadas y salidas del aeropuerto”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
