Este sábado, la estación La Villa/Basílica de la Línea 6 del Metro permanece cerrada hasta nuevo aviso, debido a los festejos en honor a la Virgen de Guadalupe.
De acuerdo con el anuncio realizado por el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) en su cuenta oficial de Twitter, los trenes no realizarán ascenso ni descenso de usuarios en los andenes de la estación.
Señaló que las opciones de movilidad para los usuarios y feligreses que asistirán a la Basílica de Guadalupe son las estaciones Deportivo 18 de Marzo de la Línea 3 y 6, así como la terminal Martín Carrera, de las Líneas 4 y 6.
De acuerdo con las autoridades de la Ciudad de México (CDMX), se estima la asistencia de alrededor de 4 millones de peregrinos a la Basílica este fin de semana, por lo que les recomendó asistir solo si están vacunados contra la COVID-19, con la finalidad de evitar contagios y portar todo el tiempo el cubrebocas.
Además, el gobierno capitalino advirtió que los peregrinos no podrán quedarse a dormir en la explanada del recinto ni en las inmediaciones, como parte de las medidas para evitar contagios de coronavirus.
De acuerdo con el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, las misas presenciales “hasta cierto punto”, mientras que “Las Mañanitas” a la Virgen serán pregrabadas.
“Las Mañanitas van a ser pregrabadas y lo importante es que no podrán quedarse a dormir, deberán llegar a la Basílica, dar las gracias a la Virgen y regresar a sus lugares de origen”, señaló en una entrevista televisiva el pasado jueves.

De acuerdo con las autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero, en donde se ubica el templo, habrá un operativo con 6,000 elementos policiacos y otras autoridades, para garantizar la seguridad de los asistentes, así como poco más de 5,000 funcionarios de la demarcación para todas las tareas de logística.
“Por el flujo que hemos tenido, el comportamiento que hemos tenido en estos días, pues la gente está llegando gradualmente; entonces, nosotros esperamos –todo el mes de diciembre– que lleguen de manera gradual y, específicamente en estos tres días, vamos a tener una... estamos estimando 4.7 millones de personas; en años anteriores, donde no teníamos ningún problema, llegaban cerca de 11 millones de personas”, informó el alcalde de Gustavo a. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, durante una conferencia de prensa realizada el pasado 30 de noviembre.
Para evitar que los visitantes sean víctimas de abusos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con las autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero y de la Basílica de Guadalupe implementarán el operativo Basílica- Profeco 2021, a fin de cuidar el bolsillo de quienes decidan asistir al recinto mariano.
De acuerdo con el procurador Ricardo Sheffield, alrededor de 50 funcionarios de la dependencia harán valer los derechos de los consumidores y el decálogo del peregrino, que consta de los siguientes puntos:

1. Cuida tu dinero
2. Infórmate
3. Ahorra
4. Verifica
5. Ten en cuenta que la propina es voluntaria
6. Recuerda, nadie puede discriminarte
7. Revisa tarifas de hospedaje
8. Mantén cerca a menores y pertenencias
9. Evita dar donativos
10. Denuncia cualquier anomalía

Sheffield puntualizó que no se permitirán aumentos indiscriminados de precios y se deberán respetar las condiciones de los servicios y la mercancía que se expenda, pues además de la afluencia de gente, un aspecto particular de eventos de esta naturaleza es la venta de productos religiosos, así como de alimentos, por lo que se trabajará en conjunto con las autoridades e incluso con los mismos comerciantes y proveedores de servicios de la CDMX.
En este contexto, la Profeco facilitó los números telefónicos en caso de que algún asistente sea víctima de un abuso de esta naturaleza, a través de ellos se podrán realizar las denuncias correspondientes: Teléfono del consumidor: 55 68 87 22 y larga distancia sin costo: 800 4688 722.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
