
El Gobierno de la Ciudad de México informó que debido al Tercer Informe de Gobierno que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emitirá en el Zócalo capitalino, se implementará un dispositivo para salvaguardar la integridad de personas asistentes e invitados. Por tal motivo se desplegarán a mil 337 policías en la Plaza de la Constitución.
Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estarán apoyados con 970 vehículos oficiales; en tanto, oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito se distribuirán en avenidas y calles aledañas, con el fin de agilizar la movilidad tanto vehicular como de transeúntes, por lo que la Secretaría de Seguridad recomendó como alternativas viales Bucareli, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente y avenida Doctor Río de la Loza.
“El 1 de diciembre a las 17:00 horas en el Zócalo capitalino, el Gobierno de la Ciudad de México implementará un dispositivo para salvaguardar la integridad de personas asistentes e invitados. El acceso de personas que asistan a la Plaza de la Constitución el día de mañana se realizará de manera libre”, indicó la Secretaría de Gobierno (Secgob) a través de un comunicado.

Asimismo, la administración que encabeza la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo informó que debido a la gran cantidad de asistentes que se esperan, se auxiliarán de las secretarías de Gobierno (Secgob), Salud (Sedesa), Obras y Servicios (Sobse), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), e Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), así como mediante el Heroico Cuerpo de Bomberos, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Además, autoridades exhortaron a las personas que asistan al Zócalo a usar cubrebocas en todo momento, con el fin de evitar contagios pese a que, en su más reciente conferencia matutina, el mandatario mexicano comentara que el uso de este será de manera opcional.
“El que quiera llevar cubrebocas lo pueda hacer, si él considera que se protege, lo puede hacer, pero acuérdense, desde que inició la pandemia y desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo, prohibido prohibir, aquí no ha habido ni habrá toque de queda”, externó el Jefe del Ejecutivo el pasado 30 de noviembre.

En este contexto, López Obrador descartó un nuevo cierre de actividades en México, ya que aún no se cuenta con información suficiente acerca de la nueva cepa.
Además, señaló que como respuesta, su gobierno intensificará el programa nacional de vacunación contra COVID-19. De manera que se termine de inmunizar a los adultos rezagados y a los adolescentes de 15 a 17 años.
“Se va a actuar, como siempre, con mucha responsabilidad. No tenemos ese pronóstico, pensamos que nosotros hemos avanzado mucho en la vacunación, vamos a intensificar todo el programa”, comentó el presidente.

Por otra parte, el Centro de Orientación Vial de la CDMX anuncio cuales son las principales calles para acceder al Zócalo de la CDMX que fueron cerradas. Por medio de su cuenta de Twitter publicó: “#PrecauciónVial | Cerrada las inmediaciones de circuito Plaza de la Constitución, por instalación de logística. Consulta aquí #AlternativaVial”
Las calles que se encuentran cerradas son la Avenida 20 de noviembre entre Venustiano Carranza, Corregidora y José María Pino Suárez; también la calle Plaza de la Constitución, Monte de Piedad, 5 de mayo a la altura de Palma, la 16 de septiembre, Uruguay e Isabela Católica.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
