
El polémico militante del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, estalló contra las declaraciones que ofreció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, este miércoles 17 de noviembre.
Por medio de su cuenta de Twitter, el ex titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) aseguró que se trató de una “flagrante violación constitucional” el amparo que interpuso la Secretaría de Salud (SSa) contra la determinación jurídica de vacunar a los menores de edad.
Detalló que la negativa de la dependencia de salubridad de inmunizar contra el COVID-19 a los menores de 18 años es una falta directa al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), ya que no se está garantizando la protección a la salud.
“Pero sí en derecho, particularmente en amparo. El que ustedes, punta de miserables, le nieguen el acceso a la vacunación a menores de edad, es una violación flagrante al artículo 4º constitucional, por lo que hace al ‘derecho a la protección de la salud’. Servido, animal”, redactó.

Y es que en entrevista con distintos medios de comunicación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el subsecretario aseveró que se respetará la decisión de los jueces sobre la Estrategia Nacional de Vacunación; sin embargo, destacó que éstos no son expertos en temas de salud pública y no conocen lo que puede afectar a las infancias un biológico inadecuado.
Asimismo, confió en que los amparos interpuestos por padres de familia para que el Estado otorgue el fármaco contra el SARS-CoV-2 se hayan dado pensando en la salud colectiva y no en un tema individual.

Pese a su opinión personal, la mañana del martes 16 de noviembre López-Gatell anunció que se abriría el registro para que se vacune a los jóvenes de 15 a 17 años, proceso que estará disponible a partir del 19 de noviembre.
“A partir de este viernes 19 de noviembre abrimos el preregistro en el portal Mi Vacuna. Es importante registrarse, eso nos ayuda a planear. Después seguirán abriendo las unidades de vacunación por entidad federativa, de acuerdo a estos grupos”, apuntó López-Gatell.
De esta forma, los jóvenes deberán completar primero el preregistro, que estará disponible a partir del viernes en el sitio web https://mivacuna.salud.gob.mx. Para completar el trámite deberán facilitar su Clave Única del Registro de Población (o número CURP); su entidad; municipio; código postal (opcional); así como un teléfono de contacto con 10 dígitos y una dirección de correo electrónico.

Este giro de timón en la estrategia de vacunación sorprendió porque hasta ahora, el gobierno federal había rechazado inmunizar a los menores de 18 años. El ejecutivo insistía en que se podía comprometer el sistema inmune de los adolescentes y es que, a pesar de que el suero ya se había aplicado a ese grupo de edad en países como EEUU o España, el gabinete de AMLO tenía más dudas que certezas.
Su posicionamiento generó controversia, y esta terminó de estallar cuando López Gatell dijo que cada dosis que se suministraba a un menor de edad era una inyección que perdían los adultos, quienes tenían un riesgo más alto de fallecer por COVID-19.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
