
La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) aseguró la tarde de este martes a través de un comunicado que de los 111 contratos petroleros otorgaron en las rondas celebradas en el sexenio pasado, 31 ya están produciendo hidrocarburos, es decir un 28 por ciento.
Mientras que los otros 80 contratos restantes se encuentran en una etapa de exploración. Asimismo, las inversiones de la industria en México a octubre de este año ascienden a más de USD 18,000 millones con el potencial de llegar a 42,000 millones en los próximos años.
Este posicionamiento de la Amexhi se da tras los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, pues acusó que de los contratos petroleros que entregaron de grandes áreas para la explotación de petróleo en tierra y en aguas someras, “solo dos estaban produciendo”.
Para el titular del poder Ejecutivo, las rondas petroleras mintieron con tal de privatizar el recurso nacional tras asegurar que con ayuda de contratistas privados, México alcanzaría una plataforma de producción de aceite superior a los 3, 000,000 de barriles diarios; hoy día, si acaso aportan 20,000 barriles diarios, añadió.
En ese sentido, las empresas petroleras privadas comentaron que la producción de un contrato exploratorio puede tardar alrededor de 15 años en generar producción.

En un desglose apunta que han sido USD 8,195 millones en inversiones ejecutadas en proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos, USD 3,263 millones en pagos al Fondo Mexicano del Petróleo, USD 2,513 millones en transferencias a Pemex y USD 2,550 millones en inversiones en fortalecimiento de proveedores nacionales, entre otros.
También destacaron los 12 descubrimientos de hidrocarburos de privados entre 2017 y 2020, los cuales van a contrarrestar el declive de los yacimientos que producen actualmente.
Así como la producción de 66.5 mil barriles diarios de petróleo a septiembre de 2021, “que incluyen migraciones con socio y asociaciones también conocidas como “farmouts” y no incluye a Ek-Balam, la cual es una migración sin socio de Pemex”, detalló.
Agrega que se han generado 56,000 empleos y han hecho inversión social en por lo menos 120 localidades en proyectos de educación, salud y servicios públicos.
“Estos resultados muestran el compromiso de la industria con México. La industria que representamos tiene la visión de contribuir al fortalecimiento de nuestra soberanía energética”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
