
Recientemente arrancó la onceava jornada de ofertas, popularmente conocida como El Buen Fin. El evento comercial se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegó un operativo masivo en el que participarán más de mil funcionarios que tendrán el objetivo de vigilar que el proceso de compra-venta se lleve a cabo cabalmente.
Esto a raíz de que la dependencia federal ha detectado en ediciones anteriores que los establecimientos no cumplen con sus promociones o estas son engañosas. En caso de que alguna de tus compras de Buen Fin ocurra en estos contextos, podrás acercarte a alguno de los dos mecanismos con los que cuenta la Profeco para darle seguimiento a los consumidores que tengan la necesidad de manifestar alguna irregularidad.
Según la Profeco, una queja es una reclamación en contra de algún proveedor por no respetar precios, cantidades, plazos, términos, entregas, condiciones, modalidades, características, garantías, intereses y demás compromisos adquiridos en la transacción comercial celebrada.

Para levantar una queja, deberás acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor que esté más cerca a tu casa, podrás saber cuál es la más cercana a tu domicilio marcando al Teléfono del Consumidor y presentar los siguientes datos y documentos:
1. Nombre y domicilio
2. Identificación oficial
3. Comprobante de compra
4. Nombre y domicilio del proveedor
5. Descripción del bien o servicio que se reclama y la narración de los hechos que dieron lugar a la queja
6. Formato de recepción de queja impreso, el cual podrá descargarse mediante el siguiente enlace: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/226748/Formato_de_recepcion_de_quejas.pdf
La otra herramienta es Concilianet, que resuelve las quejas o denuncias virtualmente. La herramienta realiza audiencias vía internet con proveedores de bienes y servicios que colaboran con la Profeco. Mediante esta herramienta los consumidores no deben moverse de su hogar, ya que la entrega de los documentos es vía internet.

Estos son los pasos para levantar la queja mediante Concilianet, siempre y cuando el proveedor se encuentre registrado en el módulo de solución de quejas en línea, cuyo listado puede consultarse aquí
1. Regístrate en la plataforma, obtén un nombre de usuario con tu correo electrónico y una contraseña
2. Ingresa información básica para verificar tu identidad: nombre, teléfono de contacto y domicilio
3. Adjunta una identificación oficial digitalizada por ambos lados, puede ser el INE, pasaporte o cédula profesional
4. Realiza tu queja ante la Profeco y captura los datos e información de tu reclamo en la plataforma. Recuerda que la contestación de la Procuraduría llegará a tu correo electrónico en un plazo no mayor de 10 días hábiles y que por esta misma vía se te informará si habrá una audiencia de conciliación para llegar a un acuerdo
5. En caso de que se realice la audiencia, deberás comparecer y la Profeco asignará día y hora de la reunión a través de Concilianet. Habrá una sala virtual donde se encontrarán el consumidor, el proveedor y el conciliador
6. Deberás evaluar la calidad de la herramienta y del servicio para llegar a un acuerdo
El procedimiento abarca desde la presentación de tu queja, hasta el acuerdo entre tú y el proveedor, y serás acompañado durante todo el proceso por un abogado conciliador de la Profeco. El acuerdo puede resultar en la restitución o devolución del monto pagado por el bien o servicio o, en su caso, la bonificación o indemnización por daños ocasionados al consumidor. Pero toma en cuenta que esto toma tiempo, y que, en caso de no llegar a un acuerdo, existen otras instancias a las que puedes acudir.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
