La verdad detrás de la supuesta “censura de memes” propuesta por Morena

Xóchitl Bravo, diputada del Congreso de la CDMX, pidió que la FGJ inicie una investigación contra su homóloga, América Rangel por un meme contra Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno

Guardar
Meme contra Claudia Sheinbaum (Foto:
Meme contra Claudia Sheinbaum (Foto: Twitter/ @AmerangelLoren)

América Rangel, diputada del congreso de la Ciudad de México subió un meme a través de sus redes sociales con el que pidió la pronta ubicación de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la replica de una supuesta Alerta Amber; esto, luego de la gira que tuvo en diversos estados, algunas veces acompañando incluso al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Amigos, pedimos su ayuda para encontrarnos Claudia Sheinbaum. Lleva varios días sin presentarse a trabajar, se le vio por última vez de gira por el país. Señas particulares: repite sin pensar todo lo que dice su jefe López Obrador”, escribió en un tuit.

Por su parte, Xóchitl Bravo, diputada, presentó un punto de acuerdo en el congreso de la Ciudad de México, mismo que muchos internautas lo consideraron como un método de censura para quienes publicaran memes en contra del gobierno en turno, y en esta caso específico, en contra del Movimiento Regeneración Nacional y la jefa de Gobierno.

La jefa de Gobierno de
La jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, en una fotografía de archivo. EFE/José Pazos

Incluso la diputada América Rangel consideró dicha medida como “un atentado contra la libertad de expresión”, y aseguró que los morenistas “no toleran la crítica y a todos nos quieren callar, a toda la oposición”

“Cuando la oposición habla, critica y hacer ver los errores, te quieren meter a la cárcel”, dijo en conferencia de prensa.

También aseguró que se trata de una venganza por las denuncias iniciadas contra Sheinbaum por estar de gira “en lugar de atender los problemas de esta gran ciudad”.

(Foto: Fb/América Rangel)
(Foto: Fb/América Rangel)

Punto de acuerdo

Sin embarco, Xóchitl explicó que se trata de un punto de acuerdo para que no se haga mal uso de documentos oficiales, lo que consideró ”un agravio a la sociedad y a las familias”, por lo que pidió que las personas que caigan en este tipo de acciones, sean investigadas por la Fiscalía.

Durante la más reciente sesión del Congreso capitalino, la diputada Bravo se pronunció a favor de la libertad de expresión en todas sus vertientes, pero aseguró que es necesario establecer límites cuando se vulneran los derechos de la ciudadanía, y la Ley.

En este sentido, aseguró que el objetivo de su punto de acuerdo es que la Fiscalía General de Justicia abra una investigación, pero no en contra de los memes que hablen de la jefa de gobierno, o cualquier otro servidor público, más bien, en específico, sobre si alterar la ficha de búsqueda oficial representa un delito.

“Se impondrán de uno a tres años de prisión y cincuenta a mil días de multa al que, para obtener un beneficio o causar daño, indebidamente produzca o edite, por cualquier medio técnico, imágenes, textos o voces, total o parcialmente falsos o verdaderas”, indicaba claramente el documento.

Xóchitl Bravo presentó punto de
Xóchitl Bravo presentó punto de acuerdo para investigar la alteración de documentos oficiales de la Fiscalía (Foto Twitter / @XochitlBravoE)

Durante una protesta que se celebró a las afueras del Congreso junto a mujeres buscadoras y otros actores políticos, denunció también que dicho meme ni siquiera retiró los números reales de la Fiscalía.

“Son una sola llamada que se haya recibido, derivada de esa acción, se está quitando tiempo valioso y recursos a la dependencia local y se entorpece una labor importantísima que también se ejerce desde sociedad civil”, añadió.

SEGUIR LEYENDO: