
Con más de medio siglo de historia, la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, mejor conocida como “La Antigua” (por ser la anterior capital del país), es sin duda uno de los destinos turísticos de Centroamérica que todo viajero debe conocer.
En este lugar el tiempo se detuvo y quedó atrapado en las gruesas paredes de sus templos y monasterios, en sus ruinas o edificaciones restauradas del siglo XVI, en sus coloridas casonas con tejados, en sus bulliciosos mercados tradicionales y en el sonido de la marimba que se escucha entre sus hermosas calles empedradas. Todo ello, mezclado en armonía con un clima privilegiado y una excepcional vista hacia los tres grandes custodios de la ciudad: los volcanes de Agua, Fuego y el Acatenango.
Cabe mencionar que, este tesoro colonial fue declarado en 1979 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Con estos atractivos, es entendible que “La Antigua” haya sido elegida por Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y por su pareja, Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), como la sede ideal para su boda el pasado 5 de noviembre, aunque eso haya significado el fin de la carrera política del “zar anticorrupción” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y es que el casamiento estuvo rodeado de polémica en un gobierno que ha hecho de la austeridad y la lucha contra la corrupción su bandera. Para empezar, se realizó en un lujoso hotel-convento, donde acudieron unos 300 invitados; varios de ellos llegando en aviones privados, como la flamante ex secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Paola Félix, quien también terminó por “renunciar” a su cargo.
La razón: en la aeronave en la que viajaba se encontraron USD 35,000 (más de 710 mil pesos) sin acreditar, que resultaron ser de otro de los invitados, el presidente ejecutivo del Consejo de Administración del diario El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, quien aseguró que el dinero era “de origen legal y fiscalmente justificado”.
El punto es que el propio López Obrador calificó estos hechos como “escandalosos” durante su conferencia de prensa matutina del pasado 8 de noviembre, pues más allá de si fue o no lujosa, choca con el vehemente discurso de “austeridad republicana” de su régimen.

En este sentido, ¿qué tan costoso es emular un viaje de tres días y dos noches, saliendo de la CDMX a “La Antigua” como muchos de los invitados de Santiago Nieto y Carla Humphrey?
Vuelo
Para llegar es necesario llegar al Aeropuerto Internacional La Aurora, en la ciudad de Guatemala, ubicado a unos 45 kilómetros (casi una hora de trayecto) de “La Antigua”.
De acuerdo con la aerolínea Volaris, un vuelo redondo (del 19 al 21 de noviembre) con una escala, desde la CDMX, está en 6,225 pesos, sin contar el cargo de TUA. Mientras que en Aeroméxico en las mismas fechas, pero vuelo redondo y directo, sale en 8,494 pesos, sin dicho impuesto.
De ahí para el destino colonial, se puede llegar en taxi o en autobús, también conocido como “chicken bus”, inconfundible porque carga el equipaje de los pasajeros en el techo. El primero tiene una tarifa desde 550 pesos y el segundo desde 50 pesos, de acuerdo al portal Rome2rio.
Hospedaje

Si vas con bajo presupuesto pero no te quieres alejar mucho del centro, hay casonas que funcionan como posadas bastante recomendables. Según Trivago, en dichas fechas puedes encontrar desde 1,050 pesos las dos noches, para dos personas y a menos de 300 metros.
Pero si el dinero no es problema para ti, puedes vivir la experiencia de alojarse en uno de sus tantos conventos que se ubican en la ciudad. En el Hotel Museo Spa Casa Santo Domingo, donde fue la lujosa boda de Nieto y Humbrey, el costo es de 9,967 pesos por ambas noches, en habitaciones dobles estándar.
Este ex convento dominico del siglo XVII no es hotel 5 estrellas, sino que se ubica en “categoría especial”, donde se albergan eventos sociales de la élite guatemalteca.
Transporte

Por ser una ciudad pequeña, la mejor forma de recorrerla es a pie. Para lo único que puedes necesitar transporte es para subir al Cerro de la Cruz y la mejor opción son los tuk-tuk, una especie de mototaxis, que en pocos minutos te llevará al mirador por 20 quetzales (ida y vuelta); es decir, unos 50 pesos.
Otra opción es recorrer la ciudad a través de cuatrimotos. La renta por cinco horas es de 1,199 pesos.
Atractivos turísticos

- Catedral de San José, un templo del siglo XVII
- Palacio de los Capitanes Generales, del silgo XVIII
- Arco de Santa Catalina, de estilo barroco, conecta con los dos conventos y que era usado por monjas para no tener contacto con la población.
- La excursión al volcán Pacaya o de Fuego, va desde los USD 70 (1,423 pesos).
Entonces, suponiendo que eliges el vuelo y hospedaje recomendado más económico, comer con presupuesto medio sería de al menos unos 8,798 pesos, pero si quieres el lujo de un político mexicano, aumenta a al menos a 21,600 pesos. Eso sí, sin tomar en cuenta otros gastos adicionales, como entradas a museos, souvenirs, así como alimentos y bebidas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
