
Luego del incendio registrado el pasado jueves en el Mercado de Sonora en la Ciudad de México, elementos de la Brigada Animal que llegaron al punto del siniestro señalaron que encontraron animales deshidratados y desnutridos, incluso en estado de hacinamiento.
En total fueron rescatados 35 ejemplares que, como muchos más, son exhibidos y vendidos para ser sacrificados en rituales y prácticas de brujería. Aquel día circularon videos en los que se muestra cómo los policías capitalinos sacaron jaulas repletas de animales del interior del mítico mercado.
Debido a esto, los cibernautas mexicanos reaccionaron con indignación e hicieron un llamado a prohibir la venta de animales porque la mayoría vive en condiciones deplorables.
Ante ello, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que su administración buscará hacer mesas de diálogo con los locatarios para que cambien de giro comercial y se elimine “poco a poco” esa actividad.

“Lo que queremos hacer –ayer, estuve hablando con la alcaldesa– son unas mesas de trabajo con los locatarios para ir cambiando, poco a poco, la orientación que tienen de esta venta (de animales) e ir abriendo otras oportunidades para esos locatarios”, dijo en conferencia.
No obstante, recordó que este mercado tiene una orientación y así fue creado, incluso, las cédulas que tienen los locatarios son para venta de animales, “justamente es lo que dice la cédula”.
“Es un mercado muy grande y, obviamente, queremos que esto se vaya eliminando, pero hay que hacerlo de común acuerdo con los locatarios y no como un tema forzoso, con excepción de donde hay maltrato, pues que se intervenga directamente”, dijo.
“Vamos a aprovechar para una revisión, junto con la alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Económico para la atención del Mercado de Sonora; y, la reorientación, pues de estas cédulas para que se vayan abriendo otras posibilidades, a través de mesas de trabajo con los locatarios; y, la atención, por supuesto, del maltrato animal”, agregó.

El día del incendio, autoridades de protección Civil capitalina dieron a conocer que no hubo personas lesionadas y tampoco animales afectados. Sin embargo, en una breve entrevista con Foro TV, Leticia Varela, directora de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aseguró que en su revisión encontraron gallinas y gatos muertos, totalmente desnutridos y deshidratados; no obstante, solo pudieron revisar algunos ejemplares porque los locatarios comenzaron a ingresarlos nuevamente al mercado.
“Fue lamentable que no pudiéramos revisarlos”, expresó Varela.
Por su parte, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT) informó que cuatro brigadas de veterinarios acudieron al Mercado de Sonora para valorar a los animales que lo necesiten y trasladarlos, si fuera necesario, al Hospital Veterinario de la Ciudad de México.
¿Por qué es famoso el Mercado de Sonora?

El Mercado de Sonora está localizado en la alcaldía Venustiano Carranza, específicamente en Fray Servando Teresa de Mier número 41 y por años ha sido conocido como el “mercado de los brujos”, por ser uno de los lugares que concentra en el mismo espacio a curanderos, santeros, chamanes, brujos, adivinadores y traficar con especies.
Por ello, dentro de sus instalaciones se puede encontrar gran variedad de artículos, desde animales hasta hierbas medicinales y artículos relacionados con la santería.
Capitalinos y visitantes de otras entidades acuden al mercado por su diversidad. Entre los productos famosos está la comercialización de elementos esotéricos, además de productos dedicados a la magia y ocultismo.
Uno de los atractivos del mítico Mercado de Sonora son los artículos para el amor, se pueden encontrar velas, aceites, jabones, agujas y hierbas para realizar los famosos “amarres”, palabra que se usa para no perder a un ser amado o atraerlo.
También, las personas asisten para comparar objetos, desde disfraces hasta juguetes o piñatas, relacionados con algunas fiestas infantiles, Día de Muertos o Navidad.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
