
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), señaló a México por incumplir las medidas preventivas de distanciamiento social, uso de cubrebocas y lavado de manos durante los festejos con motivo del Día de Muertos, como el desfile del pasado domingo y por esta razón, el país puede estar en riesgo de un nuevo rebrote.
De acuerdo con Sylvain Aldhigieri, gerente de incidencia para COVID-19 de la OPS, en México es una excelente notica la baja continua de casos, desde el punto de vista sanitario, social y económico, así como para el bienestar mental.

Asimismo, explicó que hay eventos que resultan ser propicios para una posible aceleración de la transmisión del virus de persona a persona, como las reuniones familiares y sociales o la realización del desfile por el Día de Muertos y las posteriores con motivo de las fiestas decembrinas.
Aldhigieri remarcó que “todos los mecanismos de alerta y respuesta deben mantenerse activados”.
Por su parte, la OPS aclaró que no puede hacer un cálculo predictivo matemático de si habrá un nuevo rebrote y cuál será su dimensión en México, sobre todo en la capital del país, donde este fin de semana se llevó a cabo el Desfile con motivo del Día de Muertos.

Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, dejó en claro que se debe aplicar una tercera dosis a las personas que cursan con inmunodepresión por VIH/ SIDA, oncológicos, que toman corticoides, fueron trasplantados; asimismo, los adultos mayores que recibieron SinoVac.
Pero precisó que es falsa la información de que las personas que se infectaron no requieren vacunarse.
México reportó 269 nuevas muertes y 3.588 nuevos contagios por COVID-19
La Secretaría de Salud de México reportó este martes 269 nuevas muertes por COVID-19 para un total de 288 mil 733 defunciones confirmadas, además de otros 3 mil 588 casos para llegar hasta los 3 millones 3.811.793 contagios detectados.

Con estos datos, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Hace una semana, el Gobierno de México afirmó que la pandemia por COVID-19 hila tres meses de descenso y el viernes afirmó que cumplió con su objetivo de aplicar hasta octubre al menos una dosis de la vacuna contra COVID a toda la población adulta.
Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 425.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.031.670 contagios.
Por otra parte, las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula más de 126,48 millones de dosis aplicadas, al sumar 50.099 durante la última jornada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
