
Tras más de tres años como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos Barrilla anunció este jueves 28 de octubre su renuncia al cargo “por motivos personales”.
A través de su cuenta de Facebook, el abogado compartió un documento dirigido a la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Flor Añorve Ocampo, donde hace de su conocimiento su renuncia “irrevocable” a partir del próximo 15 de noviembre. En ella, señaló que el motivo de su dimisión es “estrictamente personal y familiar”.

También agradeció a sus colaboradores y a la nueva gobernadora, Evelyn Salgado, por haberlo respaldado para la continuidad en el cargo, pese a que su designación se realizó bajo la administración del priista Héctor Astudillo.
Cabe destacar que, durante los últimos meses, De los Santos Barrilla fue duramente cuestionado por dilatar y no cumplimentar una orden de aprehensión por presuntos delitos sexuales en contra el senador de Morena y padre de la hoy gobernadora, Félix Salgado Macedonio.
Esto, luego de las denuncias públicas que hizo en su contra el ex fiscal del estado, Javier Olea Peláez, quien declaró que cuando él ocupó el cargo tuvo conocimiento de la primera carpeta de investigación, pero hubo encubrimiento al respecto.
Por este video Jorge Zuriel de los Santos Barrila, renunció a la @FGEGuerrero del @Gob_Guerrero de @EvelynSalgadoP y @FelixSalMac pic.twitter.com/QHCKzt44I2
— Ezequiel Flores (@EzequielFloresC) October 28, 2021
Además, esta renuncia se presenta un día después de que en redes sociales circulara una imagen donde aparece el fiscal sentado frente a una mujer que tiene el rostro cubierto con una capucha y porta vestimenta tipo militar, la cual presuntamente sería una líder de uno de los grupos criminales que operan en la entidad como son Guerreros Unidos o Los Ardillos, sin que hasta el momento haya sido identificada.
Finalmente, el todavía funcionario afirmó que durante estos tres años cumplió a la ciudadanía y logró disminuir los índices de inseguridad y violencia. “Me separo de este encargo con la satisfacción de que Guerrero mejoró considerablemente en sus indicadores delictivos, principalmente en homicidio, feminicidio y particularmente en secuestro”, expresó.
De 2018 a septiembre de este año, Guerrero acumula 6,798 homicidios dolosos y 76 feminicidios, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Aunque las cifras oficiales muestran que, en efecto, hubo una disminución en los asesinatos, al pasar de 2,470 en 2018 a 1,434 en 2020, a lo largo de este año se registra un ligero aumento con 1,020 homicidios dolosos en los primeros nueve meses.

Por si fuera poco, la organización civil Impunidad Cero en su informe del 2020, colocó a Guerrero en el segundo lugar nacional en los índices de impunidad, con 98.8 por ciento. Es decir, sólo 1.2 por ciento de los crímenes se resuelven en el estado.
En la gestión de los Santos Barrila no judicializó a presuntos acusados por asesinatos de “alto impacto”, ni a líderes criminales.
Otro dato a destacar es que en el gobierno anterior fueron asesinados ocho periodistas: Francisco Pacheco Beltrán, Cecilio Pineda Birto, Víctor Fernández Álvarez Chávez, Pamela Montenegro, Gabriel Soriano, Edgar Alberto Nava López, Erick Castillo Sánchez Kuri y Pablo Morrugares. Todos están impunes, ni siquiera hay detenidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
