
De enero a septiembre del 2021, se reportaron 25 mil 392 homicidios dolosos en México, lo que significa una disminución del 3.4% en comparación con el mismo periodo del 2020, informó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Detalló que seis estados de la República concentraron el 50% de la incidencia a nivel nacional- equivalente a 12 mil 719: Guanajuato, encabezando la lista con 2 mil 655; Baja California, con 2 mil 368; Michoacán, con mil 981; Estado de México, con mil 946, Chihuahua y Jalisco, con mil 884 cada uno.
Respecto a los 50 municipios con mayor incidencia delictiva, anunció una reducción del 8.4% de incidencias por homicidios dolosos, excluyendo a 17 que aún han registrado aumentos.

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la Ciudad de México (CDMX) ha tenido “importantes avances” en materia de seguridad al argumentar que registra 2.4 homicidios diarios; 3.6 puntos por debajo de lo reportado en la administración pasada (6 diarios), afirmó.
Este “avance” lo atribuyó, de igual manera, al esfuerzo que el ahora canciller, Marcelo Ebrard, y el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, realizaron durante sus gobiernos al frente de la capital.
Asimismo, destacó que estados como Yucatán, Veracruz y Coahuila también han avanzado en temas de seguridad, resaltando el avance que este último registró incluso “antes que llegáramos”.
“Era una situación muy terrible la de la Laguna (...) Ahí tomaron una decisión y se creó un cuerpo especial de seguridad con las Fuerzas Armadas y funcionó. Algo parecido a lo que ahora es la Guardia Nacional”, reconoció.

En otro momento de la mañanera, y en relación con los delitos del fuero federal, Rosa Icela subrayó el descenso de la mayoría de estos crímenes, destacando los delitos fiscales; de delincuencia organizada; relacionados con armas de fuego y explosivos, y contra la salud.
No así para los del fuero común, los cuales, a pesar de arrojar disminuciones en algunos como robo a casa habitación, a negocio o a vehículos automotores, otro más registraron incrementos, tales como el hurto a transporte, con 8.2%; la extorsión, de 8.9%, y violación en un 28.7%.
En ese sentido, Rosa Icela destacó que los feminicidios registraron una baja del 63% de septiembre a agosto del 2021: “El mes de septiembre con menos feminicidios en lo que va de este gobierno, de todos los septiembres que nos comparamos año con año”, subrayó.
A pesar de esto, Rosa Icela enfatizó en baja acumulada de 23% que éstos han registrado en comparación con el 2019, poco después del inicio de la administración de AMLO.
Finalmente, mencionó que los resultados respecto al robo a hidrocarburos lanzaron que - en comparación con diciembre del 2018 - se redujo 94% el delito al registrarse 4 mil 300 barriles robados diariamente a lo largo del año.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
