
En el municipio de Valparaíso, Zacatecas, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron un arma de fuego tipo fusil AK-47, seis cargadores y 499 cartuchos útiles, dentro de un vehículo.
Durante un recorrido de prevención y vigilancia en un camino de terracería, entre los poblados de Lobatos y Mala Noche, los guardias nacionales se encontraron de frente con cinco individuos armados a bordo de una camioneta Dodge Ram, sin placas de circulación
El grupo de desconocidos aceleró la marcha al percatarse de la presencia del personal de la institución arrojando objetos metálicos con puntas (ponchallantas), pero los guardias nacionales les dieron seguimiento a bordo de sus patrullas.
Metros más adelante, el personal de la GN localizó el vehículo con las llantas ponchadas y sin los tripulantes a bordo, por lo que se implementó un operativo de seguridad perimetral.
Al inspeccionar la unidad se localizó: un arma de fuego tipo fusil AK-47 calibre 7.62 X 39 mm, además de seis cargadores, dos calibre 7.62 X 39 mm y cuatro .223, así como 316 cartuchos útiles calibre .223 y 183 cartuchos útiles calibre 7.62 X 39 mm.
El material bélico asegurado y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Fresnillo, Zacatecas para realizar las indagaciones correspondientes.
La Guardia Nacional reitera su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas en estricto apego a derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

GN ACTIVA PLAN GN-A
Respecto a Pamela, el huracán que está azotando las playas de Mazatlán, la Guardia Nacional extendió el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), en dos municipios ubicados al sur de Sinaloa, donde las fuertes lluvias provocaron inundaciones.
En algunos puntos de los municipios Rosario y Escuinapa, en Sinaloa, el nivel del agua alcanzó hasta los dos metros de altura, lo que provocó que decenas de familias quedaran atrapadas en sus viviendas anegadas.
En Escuinapa, las colonias más afectadas fueron: La Concha, La Campana y El Pochote, donde personal de la GN, en coordinación con Bomberos y Protección Civil, arribó para auxiliar a la población afectada.
Los guardias nacionales ayudaron a trasladar a pobladores de este municipio a un albergue instalado en el Colegio La Paz.
En tanto, en la jurisdicción Rosario quedaron inundadas algunas áreas en: Chametla, Agua verde, Apoderado, Duranguito, Reforma y Monte Alto.

En esta zona, elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, apoyaron en el rescate de personas, además de ayudar a recuperar enseres domésticos.
Los integrantes de esta institución también permanecen en las principales vialidades aledañas a estos municipios para indicar a los usuarios las vías alternas a fin de transitar sin inconvenientes, debido a la afectación que provocó el paso del huracán “Pamela” a las vías de comunicación.
En tanto, en Mazatlán la GN continúa con la aplicación del Plan GN-A, en coordinación con autoridades estatales y municipales, donde siguen las labores de remoción de escombros y piedras, así como el retiro de árboles en calles y avenidas.
La Guardia Nacional permanecerá en los municipios afectados por el huracán “Pamela” hasta que termine la contingencia y se garantice la integridad de la población afectada por las fuertes lluvias e inundaciones.
Con estas acciones, la institución del Gobierno de México refrenda su solidaridad y compromiso de salvaguardar la vida y los bienes de la población afectada por este tipo de eventualidades.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
