
Este jueves 14 de octubre, la Secretaría de Salud (SSa) informó que arribaron 585 mil dosis de la vacuna contra COVID-19 a México. A través de un tuit, la dependencia precisó que han llegado 8,985,000 dosis del antígeno producido por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya (Rusia) desde la primera entrega.
Con este embarque, el país acumula más de 125 millones de dosis, que incluye las vacunas envasadas en el país y las que han llegado de otras naciones. En tanto, por laboratorio se contabilizaron 88,521,295 dosis de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.
Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 8,933,650 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 27,649,100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 36,582,750 vacunas envasadas en el país.
¿Las cifras no cuadran?

Usuarios en redes sociales han hecho notar una incongruencia en las cifras de vacunación divulgadas por el gobierno federal. De acuerdo con una publicación del pasado 13 de octubre, 67,340,000 personas cuentan con al menos una dosis del antígeno. De ese total, 40,588,993 con esquema completo y 17,751,981 con medio esquema, cifras que al sumarlas arrojan la cantidad de 58,340,974 y no 67,340,000.
Por otra parte, se dio a conocer que el pasado miércoles se aplicaron 1,025,505 dosis para un acumulado de 108,947,179 vacunas suministradas en las 32 entidades federativas. Hasta la fecha, 75 por ciento de la población cuenta con al menos una dosis.
La Ciudad de México se mantiene con la mayor cobertura de vacunación, con 95% y le sigue Querétaro con 92%; el resto de los estados presenta avances de entre 50 y 88 por ciento.
Hugo López-Gatell fue ovacionado en la FIL de CDMX

Entre aplausos y ovaciones, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, participó en la Feria Internacional del Libro en la Ciudad de México. El funcionario también recibió un ramo de flores, en reconocimiento de su labor al frente de la estrategia para comunicar todo lo referente a la epidemia de coronavirus en el país.
Cabe mencionar que el polémico especialista ha recibido múltiples críticas y opiniones encontradas, pues mientras unos lo acusan de mentir y maquillar los datos del impacto de la enfermedad en el país otros celebran su intervención en medio de la contingencia sanitaria de SARS-CoV-2.
Tercera ola de COVID-19 continúa a la baja

Según informó el subsecretario en la conferencia de prensa matutina del pasado martes, la epidemia de coronavirus en México acumula ya 10 semanas a la baja. Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario informó que de la semana 39 a la 40, la curva de casos estimados se redujo en 30% al inicio.
“Como hemos venido informando, tenemos la fortuna que durante 10 semanas consecutivas, la tercera ola de la epidemia ha ido reduciendo, reduciendo, reduciendo su intensidad en todos los indicadores”.
Aunado a esto, el llamado “zar de COVID-19″ detalló que sólo el 1% de los contagios de coronavirus son activos, lo que representa a las personas que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días. En cuanto a las hospitalizaciones derivadas de la infección de SARS-CoV-2, López-Gatell destacó que se siguen desocupando las unidades en la medida en que hay menos pacientes por atender que aquellos que salen de alta.
Por otro lado, el subsecretario señaló que “no se ha observado ningún indicio de que la apertura de las escuelas resulte en un repunte de la epidemia”. En tato, precisó que para el segmento de edad de 5 a 17 años hay una tendencia de reducción de la epidemia de coronavirus.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
