Esta mañana, después de la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), encabezó un encuentro con funcionarios de Estados Unidos, presididos por el secretario de Estado, Antony Blinken, en el marco del primer Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad.

El jefe del Ejecutivo dirigió unas palabras a lo miembros de su gabinete y a los funcionarios de alto nivel estadounidenses, en el desayuno que se llevó a cabo en el Salón Leona Vicario en Palacio Nacional, asimismo, destacó la relación entre México y Estados Unidos.
Destacó la unión que existe entre ambas naciones y así como los hechos históricos que las distanciaron, ahora hay otro tipo de acercamiento en distintas áreas.

De igual forma, aprovechó para enunciar la popular frase de Porfirio Díaz: “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”, pero puntualizó que le ha hecho saber al presidente de la unión americana, Joe Biden, a la vicepresidenta Kamala Harris y al secretario de Estado, Antony Blinken que ahora se dice: “Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos.”
En el contexto de la relación cordial que busca tener el presidente con otros países, mencionó que para llegar a ello, es muy importante el entendimiento entre ambas partes para fortalecer las relaciones tanto de cooperación como de amistad entre los pueblos y gobiernos: “Entonces, nosotros estamos en esa disposición, de que haya cooperación para el desarrollo, de que trabajemos juntos y que seamos respetuosos de nuestras soberanías. De modo que yo considero que vamos a poder, juntos, inaugurar una etapa en nuestras relaciones.”

Asimismo, le envió un saludo afectuoso al presidente Joe Biden y le extendió una invitación para visitar México “cuando él pueda”.
Finalmente, destacó la labor del embajador de Estados Unidos en México y aseguró que ya ha tenido muchas pláticas con el gobierno mexicano, destacó que es un un muy buen representante de la unión americana, además de ser un hombre respetuoso que está auspiciando la amistad entre ambos países.

Por otra parte, en la conferencia matutina de López Obrador, el presidente destacó que uno de los temas que se abordarán será el migratorio, por parte de Estados Unidos, asistirán funcionarios encargados de seguridad interior, así como el responsable de migración en la unión americana, en México participará Francisco Garduño, director de migración.

Asimismo, habló del respeto entre las naciones tras ser cuestionado de la reciente visita de los presidentes de Venezuela y Estados Unidos a México, pues el cuestionamiento fue si esto afectaría en las negociaciones del Plan Mérida a lo que el jefe del Ejecutivo explicó que no sería así, pues se debe de respetar la soberanía de cada país.

En este contexto, el mandatario mexicano puntualizó: “Y nosotros pues somos libres y podemos invitar a cualquier gobierno a que nos visite, como nos invitan a nosotros a ir a otros países.”
Por otra parte, López Obrador habló de la ocasión en la que México le dio asilo político a Evo Morales, cuando fue el golpe de Estado en Bolivia y puntualizó que fue una decisión soberana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
