
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la noche de este miércoles los triunfos de Evelyn Salgado Pineda, abanderada de Morena-PT a la gubernatura del estado de Guerrero, así como de Ricardo Gallardo Cardona del PVEM al gobierno de San Luis Potosí.
Así lo votaron por unanimidad las y los magistrados durante la sesión pública, en los proyectos elaborados por Reyes Rodríguez y Felipe de la Mata Pizaña, respectivamente.
En el caso de la elección a la gubernatura de San Luis Potosí, el organismo determinó que el candidato del PVEM no rebasó el tope de gastos de campaña. De igual forma se destacó que, si bien se comprobaron diversas irregularidades en 16 de 31 casillas impugnadas, ello no modificó el resultado de la contienda.
En este sentido, se desechó la impugnación que presentó el pasado 30 de julio la coalición conformada por PAN, PRI y PRD, contra la resolución del Tribunal Electoral del Estado.

Sin embargo, el Tribunal ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) abrir una indagatoria para establecer si los recursos emitidos por el partido para pagar la campaña de influencers motivó el resultado de la elección donde Gallardo obtuvo el triunfo.
Cabe mencionar que el pasado 6 de junio el candidato del verde obtuvo el 36.1% de los votos; mientras que su contendiente más cercano, César Octavio Pedroza Gaitán, de “Va por México”, se quedó con 32.6 por ciento.
De está forma, Ricardo Gallardo tomará posesión el próximo 26 de septiembre.

Mientras que en el caso de Evelyn Salgado, desde el pasado 18 de septiembre el Tribual ya había anunciado que perfilaba la validación de su triunfo, por lo que es un hecho que tomará protesta el próximo 28 de octubre.
El pasado 18 de junio el PRI y PRD señalaron en su impugnación que Salgado Pineda fue beneficiada por el Instituto Electoral del Estado, argumentando que incumplió con los requisitos de elegibilidad, puesto que no surgió del proceso interno de selección previsto en la convocatoria.
Sin embargo, el Tribual recordó que su candidatura se realizó por una situación extraordinaria, como fue la cancelación del registro de su padre Félix Salgado Macedonio, y por ello, “el partido político tuvo que implementar un nuevo procedimiento de selección”.
Sobre la presunta intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral durante sus conferencias matutinas, el organismo explicó que si bien se reconoce que AMLO pudo generar inequidad en la contienda con sus opiniones sobre la cancelación a Salgado Macedonio, se concluyó que no es suficiente para anular la elección.
En el proyecto se informa que la candidata por Morena, obtuvo 643 mil 814 votos, mientras que su más cercano competidor, Mario Moreno por la coalición entre PRI y PRD, registró 580 mil 971 sufragios.
A través de su cuenta de Twitter, “La Torita” celebró la noche de este miércoles la resolución del organismo, señalando que ahora sí es inatacable:
“Agradezco su confianza, refrendo mi compromiso de no fallarles y reitero mi llamado a la reconciliación, unidad y fraternidad de todas y todos por el bien de Guerrero ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada! ¡Con unidad y esperanza haremos historia!”, agregó en la red social.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
