
La politóloga y columnista Denise Dresser respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tras mencionarla en su conferencia matutina, en la cual el primer mandatario dijo que “no se debe hacer el ridículo” al emitir juicios “sin ética”.
Dresser lamentó que el presidente haga tiempo para cuestionarla en lugar de otros temas prioritarios como el COVID-19.
“O cooperas, o te corto el cuello. O juegas conforme a mis reglas, o te arruino. O haces lo que yo te ordene, o tu sufrimiento será aun mayor. Ese es el mensaje que la administración de López Obrador manda todos los días y es amenazante”, reiteró la analista de lo que escribió en una columna crítica sobre diversos tópicos entre ellos el manejo del Nuevo aeropuerto de Santa Lucía.
“La crítica le caló por ser cierta. El Presidente se puso a la defensiva sobre Santa Lucía, e incluso negó que obligaría a las aerolíneas a cambiarse allá”, añadió.
En el texto la analista refiere diversos puntos donde considera que el nuevo aeropuerto será en “caos”.
“El Presidente que reclama mi falta de `ética´ es el mismo que está construyendo el Tren Maya y Dos Bocas, con los mismos problemas de opacidad, violación a la legalidad, costos crecientes, desdén sobre el impacto ambiental, y ausencia de estudios técnicos de viabilidad y seguridad. Es el mismo que manejó mal la pandemia, que está malgastando recursos públicos, que ignora a las víctimas de la violencia, que destruye de manera irracional y construye de forma irregular una manada mesozoica de mamuts.
¿Qué dijo AMLO de ella?
Durante la sección “Quién es quién en las mentiras” presentada durante la conferencia mañanera del viernes 17 de septiembre, Elizabeth García Vilchis arremetió contra un artículo de opinión de la politóloga Denise Dresser titulado “El mamut mexicano” en el que reveló que las aerolíneas son presionadas para operar en la nueva terminal aérea.
García Vilchis aseguró que más que análisis “parece la introducción a un melodrama televisivo” y desmintió que se vaya a obligar a las aerolíneas a trasladarse a Santa Lucía, así como la posible interferencia entre ambos aeropuertos que la politóloga asegura que habrá.

La funcionaria pidió que se preste atención a la información que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha difundido respecto a la planeación y funcionamiento del aeropuerto Felipe Ángeles, antes de especular con artículos como el de la politóloga.
Tras ello, el presidente López Obrador pidió comentar sobre el escrito de Dresser, donde se acusa a su administración “somos los verdugos” ironizó. Tras leer nuevamente el artículo, que finaliza con la frase “no gobierna convenciendo, gobierna amedrentando” el presidente exclamó con sarcasmo “eso es la objetividad, el profesionalismo, la seriedad…”. Aseguró que nadie será censurado, sin embargo, el gobierno continuará ejerciendo su derecho de réplica.
Acto seguido, aseguró que no era cierto que su gobierno esté presionando a las aerolíneas para que operen en el nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles y fue entonces que arremetió contra la politóloga.

“La señora Dresser debería de poner un ejemplo, uno, porque el periodismo requiere de ética para dar a conocer a quién se le obligó o a quién ya se mandó a decir que, si no operan en Santa Lucía, se van a limitar sus vuelos”, dijo.
“¿Saben cómo surgen las limitaciones de los vuelos? Esa medida la tomaron como advertencia en 2014… Y tiene un antecedente que es importante que se conozca… Se hace para reforzar la construcción del aeropuerto de Texcoco, casi al mismo tiempo se cierra el aeropuerto de Toluca… diría que de manera intencional se saturó el Aeropuerto de la Ciudad de México para justificar la construcción del nuevo aeropuerto de Texcoco. Ese es el antecedente”, aseveró.
“¿Cómo de repente dejaron de llegar vuelos a Toluca? Para justificar la construcción del Aeropuerto de Texcoco, para justificar el atraco, el robo, la corrupción; pero en ese entonces la complicidad era total, absoluta de los medios”, dijo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
