
Manuel Enrique de la O Cavazos, el secretario de Salud de Nuevo León, informó que en el estado ya comenzaron a hacerse válidos los amparos de menores de edad que desean la vacuna COVID-19.
De acuerdo con el secretario, fue a través de un amparo como un total de ocho niños pudieron acceder el día 9 de septiembre a la inoculación, quienes fueron acompañados, además de por sus padres, por sus abogados y, desde luego, la suspensión de amparo.
Además, los menores de edad entregaron otros documentos como la constancia de salud, la constancia de consentimiento informado de sus tutores legales o padres, así como una forma de acreditar su edad.
El respecto, el funcionario público estuvo completamente de acuerdo en que los menores de edad puedan acceder, por la vía del amparo, a las vacunas.
“Las vacunas en pacientes de 12 a 17 años no están permitidas. Algunos países han permitido la aplicación de Pfizer para esa edad. En este país, padres de niños han recurrido a amparos. Ayer hubo algunos niños amparados; mi postura como secretario de Salud, pediatra y médico, es que se vacunen; sin embargo, soy respetuoso de las recomendaciones de las autoridades federales”, dijo De la O Cavazos.

En este sentido, advirtió también que quienes cuenten con el amparo podrán estar seguros de que se aplicará su respectiva vacuna dentro del territorio al norte de México, sin importar si están sanos o sufren de alguna comorbilidad, pues el único requisito es contar con el documento legal.
Por lo anterior, surgieron una serie de dudas sobre el proceso que se debe seguir para que los menores de edad obtengan la vacuna, por lo que presentó un instructivo para explicar, paso a paso, lo que se debe hacer.
En Nuevo León, los pasos para completar la vacuna son:
1. Contar con el instrumento legal para solicitar la vacuna.
2. Acudir a la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) Pediátrica con cita previa. Los teléfonos son 81862730 y 8183596616. El horario es de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

La Unidad de Especialidades Médicas está ubicada en Isabel la Católica número 1100, Centro. Código Postal 64720, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
3. Permitir que al menor se le realice una revisión médica general para determinar su estado de salud en ese momento.
4. Una vez que tenga la constancia de salud de su hija o hijo, debe acudir al módulo de vacunación indicado en donde personal de la Secretaría del Bienestar le proporcionarán el consentimiento informado para proceder con la vacuna.
El gobierno de Nuevo León, además, informó que únicamente estarán disponibles las vacunas Pfizer/BioNtech, única que tiene el visto bueno de las autoridades para vacunar a las personas en este rango de edades.

89.5 millones de vacunas contra COVID-19 aplicadas en México
En México, la cobertura de vacunación contra COVID-19 en la población mayor de 18 años es de 67 por ciento, que equivale a 59 millones 925 mil 105 personas con al menos una dosis.
De ese total, 37 millones 513 mil 581, que representan 63 por ciento, cuentan con esquema completo y 22 millones 411 mil 524, que equivale a 37 por ciento, iniciaron el esquema.
Este 8 de septiembre al corte de las 21:00, última fecha presentada, se aplicaron 871 mil 836 vacunas contra el virus SARS-CoV-2 para un total de 89 millones 500 mil 945 biológicos suministrados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
