
El ex titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, arremetió contra el Aeropuerto Felipe Ángeles tras la colocación de esculturas de mamuts.
“La modernidad. P*nches retrógradas. Así son para todo” fue lo que Lozano Alarcón escribió a través de su cuenta de Twitter en donde se lee que con motivo de los 260 mamuts hallados en Santa Lucía, se colocarán estatuas de éstos frente al aeropuerto.

En la entrada suroeste del nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” se puede leer “Santa Lucía tierra de mamuts” y se han colocado estatuas de estas especies, como homenaje al hallazgo de éstas en el terreno cuya obra reporta un avance del 66.7 por ciento, de acuerdo con su página oficial.
Las figuras hacen referencia los más de 25 mil restos óseos de especies, principalmente mamuts, que se encontraron en el lugar.

Por su parte, arqueólogos que han participado en la obra mencionaron que el sitio pudo ser una “central de mamuts”, ya que la ubicación está a las orillas de un lago central, como lo fue Texcoco que pudo ser un hábitat ideal para estos animales por el suelo pantanoso.
Con más de 200 mamuts, Santa Lucía se convirtió en la zona con más restos encontrados en el mundo
En los últimos años, una serie de hallazgos efectuados en municipios de la zona metropolitana como Tultepec y Zumpango, e incluso en la alcaldía capitalina de Milpa Alta (a más de 2 mil 800 msnm), han puesto el foco en la Cuenca de México, al contar con yacimientos paleontológicos que permiten el estudio de la megafauna, en particular para el análisis de esos grandes proboscídeos que deambularon en las orillas de sus lagos, los mamuts.

Desde fines de 2019, se han recuperado más de 40 mil elementos óseos de mamuts, tigres dientes de sable, caballos, bisontes, entre otros animales pleistocénicos, lo que abre un nuevo panorama de descubrimiento y conservación
Joaquín Arroyo-Cabrales, biólogo y experto en zoología, es uno de los miembros del equipo multidisciplinario e interinstitucional que ha trabajo desde mediados de 2020 en la investigación de más de 40 mil elementos óseos de mamut –mayoritariamente-, caballos, camellos, bisontes, perezosos, tigres dientes de sable, entre otros animales pleistocénicos, en terrenos donde se construye el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, en Santa Lucía, municipio mexiquense de Zumpango y que fueron recuperados por la Dirección de Salvamento Arqueológico de la misma institución.
AMLO crearía una nueva aerolínea en Felipe Ángeles
Una nueva aerolínea, cuya base de operaciones se encuentre en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” en Santa Lucia, Estado de México, estaría siendo planeada por presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para ello, el mandatario contemplaría contratar a trabajadores de Mexicana de Aviación, aerolínea que dejó de operar hace casi 11 años por problemas financieros dejando sin ingresos a cientos de empleados.
Así lo dio a conocer el portal Vanguardia a través de una fuente cercana al gobierno que pidió mantenerse en el anonimato. El medio detalló que dicha flotilla sería de hasta 60 aviones en los próximos cinco años.
En este proyecto, además del gobierno federal, participaría un grupo de empresarios encabezados por Salvador Álvarez, director de Altán Redes, la empresa que colabora con la administración actual en proyectos como “Internet para todos”.

El proyecto se dará a conocer en las próximas semanas, con lo que se lanzará una convocatoria dirigida a los extrabajadores de Mexicana de Aviación que deseen reincorporarse a la vida laboral.
Cabe mencionar que el nombre del nuevo proyecto aéreo aún se desconoce, pero supuestamente será gestionado por el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes).
Hasta el momento, se desconoce la descripción de las plazas de trabajo que se abrirán para esta nueva aerolínea; no obstante, el portal informativo señaló que se tiene pensado reclutar a exempleados de Mexicana que hayan estado activos al 28 de agosto de 2010, mismos que serán seleccionados a través de la meritocracia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
