El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que al terminar su periodo al frente de la presidencia de la República se retirará definitivamente de la escena política. En conferencia de prensa matutina, el mandatario confió en que la historia juzgará sus acciones, pues debe haber congruencia en los actos de un dirigente hasta el final de sus días, manifestó.

Aunado a esto, el tabasqueño indicó que cuando concluya su sexenio, se abstendrá de emitir opiniones. De la misma forma, dijo que parte del trabajo de su gobierno es garantizar que el pueblo de México cuente con hombres y mujeres honestos y con principios para dirigir al país.
“Lo importante es ser consecuente todo el tiempo. Entonces, falta tiempo. En mi caso, me falta tres años, si así lo decide el pueblo, la naturaleza, al ciencia y el creador. Me voy a retirar, me jubilo y no vuelvo a participar en política, en nada, ni a opinar de nada, ya termino mi ciclo y se está formando un relevo generacional, que también eso es parte del trabajo que llevamos a cabo.
Que podamos entregar la estafeta a mujeres, a hombres, con ideales y principios, que le tengan amor al pueblo, para seguir engrandeciendo a México”, señaló el titular del Ejecutivo federal.
Lo anterior luego en el marco de la presentación de su libro “A la mitad del camino” y de su Tercer Informe de Gobierno. Desde el recinto Juárez, en Palacio Nacional, el mandatario desglosó los logros y retos que ha enfrentado durante su gestión como un ejercicio de rendición de cuentas al pueblo de México.

El aforo del evento estuvo restringido a personalidades como su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; miembros de su gabinete y alguno que otro invitado especial, por ejemplo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Durante una hora, el mandatario habló de los avances en materia de seguridad, economía, educación, desarrollo, gobernabilidad, entre otros. Además, confió en que la están sentadas las bases de la “transformación” del país.
De igual forma, destacó que el país continúa recuperándose tras la crisis generada por la epidemia de COVID-19. Agregó que los contagios se han reducido y la vacunación para prevenir enfermedad grave continúa avanzando.

Por último, dijo estar seguro de que el pueblo de México le refrendará su apoyo en la consulta de revocación de mandato en marzo de 2022. En tanto, señaló que cuando haya concluido su gobierno se marchará a Palenque y “gritará a los cuatro vientos: misión cumplida”.
“Vamos bien y estoy seguro que la gente va a votar a finales de marzo de año próximo porque continúe mi periodo hasta finales de septiembre de 2024. Si tengo suerte y termino, creo que vamos a terminar la obra de transformación y no dejaremos ningún pendiente. Cuando esté entregando la banda presidencial, solo diré a los cuatro vientos ‘misión cumplida, me voy a Palenque, les dejo mi corazón’”, finalizó el presidente López Obrador.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
