El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett, señaló que, hasta el momento, se ha recuperado el 90% del servicio eléctrico afectado por el huracán “Grace”; apuntó se restablecerá en su totalidad para mañana, 26 de agosto.
De acuerdo con el último reporte de la comisión, 868 mil 996 usuarios de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y San Luis Potosí resultaron afectados tras el segundo azote del huracán registrado el pasado 21 de agosto.
En tanto, se recordó que con la primera llegada, en el 19 del mismo mes, se registró 740 mil 409 usuarios en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Tras las afectaciones que dejó a su paso el huracán de categoría 3 en Veracruz, “Grace”, el gobernador de la entidad, Cuitláhuac García Jiménez, informó que solicitará una declaratoria de emergencia para 58 municipios por los daños ocasionados.
Sin embargo, para el corte del 25 de agosto se han contabilizado a 62 municipios que reportaron daños a raíz de deslaves, algunos registrados en Los Reyes, Texcatepec o Tlaquilpan; inundaciones en Actopan, Álamo o Tantoyuca, y vientos en Alto Lucero, Las Vigas, Jalacingo o Cazones.
Asimismo, el Gobierno estatal informó que se identificaron a 23 municipios de atención urgente, mismo por los cuales pasó el ojo del huracan, entre los que se hallan Poza Rica, Tecolutla, Papantla, Texcatepec, Chumatlán, Álamo, entre otros más.
Entre las principales necesidades de estos municipios se encuentran establecer la red eléctrica y el servicio al consumidor, sustituir las láminas de hogares y pequeños comercios costeros, abastecer de agua para consumo, implementar un apoyo de compra de maíz para las personas que lo cultivan, así como distribuir paquetes alimentarios a población afectada.
Hasta este miércoles se han contabilizado a 12 personas fallecidas por el fenómino: cinco en Puebla y ocho en Veracruz, la mayoría de éstos suscitados en la ciudad de Xalapa.

Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “no habrá límite presupuestal” para las brigadas de apoyo a las y los damnificados de Veracruz que resultaron afectados por el paso del huracán “Grace”.
Como parte de ello, el mandatario dijo se realizará un censo poblacional para que los apoyos sean entregados directamente a las familias afectadas. Asimismo, mencionó que no se entregarían las despensas a intermediarios, tales como dirigentes u organizaciones civiles y pidió que “no se dejen engañar”.
En tanto, Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil (PC), comentó que el censo comenzará a realizarse este miércoles 25 de agosto en los municipios de atención urgente. Este proceso también se llevará a cabo en familias adectadas de Puebla e Hidalgo.
De igual modo, la funcionaria comentó que las regiones señaladas serán las primeras en recibir los paquetes de despensas e insumos de apoyo. Recalcó que éstos serán entregados directamente a las familias únicamente por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la de Marina (Semar).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
