
Amalia Becerra Aquino, directora del Hospital Metropolitano de Nuevo León, hizo un llamado a la ciudadanía para que sigan con responsabilidad los protocolos de la Secretaría de Salud, y así evitar un aumento de las hospitalizaciones en el estado.
Durante la conferencia de prensa, la funcionaria pública del sector salud informó que el 9% de los pacientes diagnosticados con la enfermedad COVID-19 permanece hospitalizado, por debajo del 91% ambulatorio que atiende sus síntomas en casa con vigilancia médica.
Sin embargo, ese 9% representa un total de 1,545 pacientes en cama en hospitales de todo el estado, mismos que representan a 1,278 casos confirmados portadores del virus SARS-CoV-2, así como 267 más que son únicamente sospechosos.
De estos pacientes, además, un total 332 están dentro del escenario más grave de la sintomatología, conectados a un respirador artificial, de acuerdo con la gráfica presentada en conferencia de prensa.
Además, la doctora Becerra Aquino informó que planean incrementar camas a nivel estatal, con un adelanto de dos o tres semanas. El objetivo es incrementar camas en hospitales como Tierra y Libertad, hospital de Sabinas o de Monte Morelos de pacientes COVID-19.

Lo anterior, puesto que la entidad informó que hasta el momento se registra un total de hasta 1,545 personas hospitalizadas en diversas etapas, lo que consideraron un 92.7% del total. El cupo, informaron las autoridades, es de 1,666 camas disponibles, por lo que al momento habría una disponibilidad de hasta 121 camas.
En cuanto a nivel federal, la Secretaría de Salud informó que la ocupación hospitalaria de camas con ventilador mecánico se mantiene en 44 por ciento, mientras que en camas generales es de 52 por ciento.
No es la primera vez que se advierte en Nuevo León una posible saturación de los hospitales, pues apenas el día 4 de agosto de 2021, directores de los dos principales nosocomios de la Secretaría de Salud llamaron a la precaución por aumento de hospitalizaciones.
En conferencia de prensa, Verónica Ramírez Rodríguez, Gineco-obstétra del Hospital Metropolitano, y Alfonso Durán, Director del Materno Infantil, advirtieron que los hospitales podrían llegar a su máxima capacidad si continúan en aumento los contagios en la entidad.

Por una parte, el Hospital Metropolitano, con capacidad de 300 camas, cuenta con 301 pacientes, de los cuales 170 están intubados, informó Ramírez Rodríguez, quien detalló que tienen cuatro mujeres embarazadas internadas y dos que acababan de parir.
Por su parte, informó el director del Materno Infantil reveló que hasta ese momento, se tenía un total de 14 mujeres embarazadas con un contagio confirmado de COVID-19, pero en lo que va de la pandemia 23 han perdido la vida.
Dado lo anterior, el gobierno decidió un día más tarde que por el incremento de casos, y dado el retroceso en el color de semáforo epidemiológico, el Comité de Seguridad en Salud decidió suspender las actividades de una gran parte del sector del entretenimiento.
Tal es el caso de actividades como kermeses y fiestas patronales, cursos de verano, conciertos y festivales de música, bares y cantinas, antros y centros nocturnos, renta de quintas, albercas públicas, graduaciones, fiestas de revelación de sexo y parques turísticos, entre otros.

En conferencia de prensa, Becerra Aquino informó que hasta el 8 de agosto de 2021, en Nuevo León se han registrado un total de 214,393 casos confirmados acumulados, con un total de 1,778 casos en las últimas 24 horas.
Además, hay 162,66 pruebas que resultaron negativas, así como 3,251 sospechosos que continúan a la espera de los resultados de laboratorio, aunados a las 11,633 defunciones que contabiliza el estado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
