
Luis Fernando Garza Guerrero, el Dragón, actual alcalde morenista de Montemorelos, sería el nexo para las operaciones del Cártel de Sinaloa en Nuevo León.
Según reportes del medio Breitbart Texas, que cita fuentes policiales de Estados Unidos, el político de Morena estaría vinculado con un capo local de la organización quien es conocido como el Stripper.
Presuntamente, el cártel ya tiene intereses de tomar el control al sur de la capital, Monterrey, y para ello también se apoyaría de funcionarios de Seguridad.
Garza Guerrero fue alcalde de 2018 hasta el periodo que culminará en este 2021. Aunque contendió para reelegirse, no obtuvo el respaldo de la ciudadanía y fue derrotado en las pasadas elecciones del 6 de junio por el priista Miguel Ángel Salazar Rangel.
Los informes del portal texano revelaron que policías y políticos de Montemorelos fueron detectados en el radar de los agentes estadounidenses desde febrero pasado, cuando la Agencia Estatal de Investigación detuvo a tres efectivos municipales relacionados con un caso de extorsiones, distribución de drogas, así como agresiones físicas.

Según el reporte de la Fiscalía de Nuevo León, Filomeno “N” y Marcos “N” fueron asegurados por su presunta participación en una privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y delitos contra la administración y procuración de justicia. Supuestamente, ambos retuvieron a tres personas en celdas de la policía municipal y no las presentaron ante el Ministerio Público. Mientras que Emiliano “N” estaba en posesión de distintas dosis de marihuana.
Pero el medio estadounidense indicó que los agentes usaron una tabla para torturar a sus víctimas y entre estas personas afectadas estuvo un rival político del Dragón.
El Cártel de Sinaloa mostró sus primeros indicios desde junio pasado en Nuevo León, cuando las autoridades encontraron una narcomanta en Montemorelos. El mensaje advertía a los policías de la llegada del grupo criminal a la región; además, los señalaba de tener nexos con el Cártel del Golfo. La situación pasó inadvertida por el gobierno.
El narcomensaje estaba firmado por un lugarteniente que se presentó como el Gato y/o el Felino. Además de esas señales, se han decomisado armas y equipo táctico con insignias del Cártel de Sinaloa en la zona.
Presuntamente, el Dragón tenía vínculos con Danés Elizondo Garza, un narcotraficante convicto radicado en McAllen, Texas. Este sujeto operaba de Nuevo León a Houston para varios grupos criminales, incluidos el Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva.

En 2018, sicarios asesinaron al capo en San Pedro Garza, el municipio más lujoso del país. En su momento, las autoridades apuntaron a que Elizondo Garza trató de incursionar en una plaza rival para distribuir cocaína, como lo había hecho en el pasado. Así fue como explicaron la ejecución por parte de enemigos que le cobraron factura. En 2006, este sujeto fue detenido en Terán y deportado a EEUU para ser procesado.
Luis Fernando Garza Guerrero, reportó el portal estadounidense, es un político envuelto en acusaciones por incorporar a figuras asociadas con el crimen organizado dentro de su gabinete. Por ejemplo, la contratación de Antonio Lucas Martínez, quien fue designado secretario de Seguridad en Montemorelos el 31 de octubre de 2018.
El funcionario policial renunció al cargo en febrero de 2019, tras ser vinculado con organizaciones delictivas y por su responsabilidad en la desaparición de un adolescente, la cual habrían efectuado agentes a su mando. Aunque oficialmente se informó que regresaba al Ejército tras vencerse el permiso otorgado por la institución y para un ascenso.
Con la llegada del Cártel de Sinaloa a Nuevo León se prevén disputas territoriales contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, las cuales mantiene en otras entidades como San Luis Potosí y Zacatecas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
