
La Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que liberaron del secuestro en fechas recientes a un joven que fue identificado como el hijo de un presidente municipal en Chiapas.
Las autoridades adscritas a la Fiscalía Antisecuestro, en coordinación con la Comisión Nacional Antisecuestro y la Coordinación de Inteligencia lograron este rescate dentro del municipio de Oxchuc.
A través del comunicado oficial, revelaron que fue el día 9 de julio de 2021 cuando el padre de la víctima recibió un mensaje de texto a su teléfono. En líneas cortas le confirmaron que su hijo fue secuestrado, además de pedirle la entrega del dinero exigido a la brevedad.
Fue el mismo presidente municipal quien informó que por la liberación de su hijo llegaron a pedir hasta 25 millones de pesos, pero las negociaciones redujeron la cantidad a los aproximadamente 15 millones.

Sin embargo, los familiares acudieron de manera inmediata a las autoridades pertinentes. Luego de la denuncia, se inició el Registro de Atención, que el día 10 de julio de 2021 fue elevado a carpeta investigación.
En este sentido, la denuncia se levantó en contra de quien o quienes resulten responsables por la probable comisión del delito de Secuestro Agravado, cometido en agravio de una persona de 21 años de edad.
Finalmente la víctima fue liberada luego de permanecer 25 días privada de la libertad por un grupo del crimen organizada, gracias al trabajo de investigación realizado por la Fiscalía Antisecuestro en coordinación con elementos asignados a la Comisión Nacional Antisecuestro y en colaboración del personal de Coordinación de Inteligencia.
De acuerdo con los datos revelados por el periodista Óscar Gutiérrez para El Universal, se trata de Eduardo Sántiz, hijo del presidente municipal Alfredo Sántiz Gómez.
También confirmó que fueron detenidos un par de los presuntos secuestradores durante el operativo, mientras que otros cuatro se dieron a la fuga.

Secuestros cayeron 14.2% en la primera mitad de 2021
A inicios del mes de julio de 2021 informaron que los secuestros en territorio mexicano cayeron un 14.2% anual en la primera mitad de 2021, cuando se reportaron 523 casos, frente a los 610 del mismo periodo del año anterior.
A través de la organización Alto al Secuestro, se informó también el registro de un aumento mensual de 2.6% en el número de víctimas en junio, cuando contabilizó 118.
Pese a este incremento mensual, la cifra de carpetas de investigación decreció 6.5% en junio, con 85 secuestros indagados, y la cantidad de detenidos disminuyó un 20%, hasta 108.
Con las cifras de la primera mitad de 2021, México acumula 3,734 secuestros en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidencia en diciembre de 2018.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
