
A 24 hora de que se registrara el asesinato de José Saúl Martínez Trillas, jefe de grupo de la base de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en Sáric, detuvieron a tres sujetos armados en Magdalena de Kino.
En un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), los uniformados lograron la captura de Rogelio “N”, José “N” y Francisco “N” de 33, 31 y 37 años de edad, respectivamente.
Los tres hombres fueron sorprendidos en un vehículo Chevrolet Prizm, cuando excedían los límites de velocidad sobre la calle Rosales de la colonia Fátima, en el municipio al norte de Sonora.
Los integrantes de las corporaciones de seguridad les marcaron el alto, pero no respondieron, por lo que intentaron darse a la fuga, pero luego de una persecución fueron aprehendidos y se les aseguró una pistola calibre .9mm, dos cargadores y más de 124 cartuchos útiles
Debido a estos hechos, los elementos del operativo mixto de la Policía Estatal y Ejército Mexicano les informaron sobre los derechos de las personas detenidas para ponerlas a disposición del Ministerio Público para los trámites legales correspondientes.

Hasta el momento no se ha aclarado si formaron parte de los responsables del asesinato a Martínez Trillas el pasado 29 de julio. También se desconoce si son integrantes de alguna organización delictiva, pero se espera que en los próximos días se esclarezca esta información.
Esta detención se da luego de 72 horas de paz en Magdalena de Kino, un municipio azotado por la violencia ejercida por una batalla interna entre dos células del Cártel de Sinaloa que buscan la dirigencia del grupo y el control del tráfico de droga en Sonora: Los Chapitos y los dirigidos por el “Mayo” Zambada.
Asimismo, se suma a la vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa obtenida en contra de nueve hombres detenidos el pasado 24 de julio, luego de más de seis días de enfrentamientos armados en Magdalena de Kino.
La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora imputó a los presuntos culpables por su responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Dichos sujetos fueron identificados como Juan Felipe “S”, Miguel Ángel “L”, Miguel Antonio “G”, Ramsés Ernesto “E”, José Ramón “S”, Ramón Alonso “C”, Manuel “C”, José Manuel “R” y César “Y”, a quienes se les incautaron cuatro armas largas y seis más de diversos calibres, así como 20 cargadores y 531 cartuchos útiles.

Su detención se logró a las 18:00 horas del pasado sábado, luego de que el número de emergencia 911 reportó varias personas realizando disparos entre las calles Villa Hermosa y Doctor Irigoyen, dentro de la colonia La Industria.
La FGR en Sonora detalló que presentó los datos de prueba al Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, quien calificó de legal las detenciones y dictó la mencionada vinculación a proceso.
Desde abril del año pasado, distintas versiones periodísticas señalan una división en los mandos del Cártel de Sinaloa, que implica que los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán ya no reconozcan a Ismael El Mayo Zambada como el sucesor de su padre al frente de la organización criminal.
La fricciones entre los dos bandos iniciaron durante el juicio del Chapo Guzmán, en Nueva York, en 2018, cuando dos integrantes de la familia Zambada, Jesús y Vicente Zambada, hermano e hijo del Mayo, respectivamente, testificaron por parte de la Fiscalía con la intención de lograr un beneficio en sus condenas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
