
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó este viernes el asesinato de José Saúl Martínez Trillas, jefe de grupo de la base de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en Sáric.
De acuerdo con la dependencia, los hechos ocurrieron 17:50 horas, en las inmediaciones de la salida del municipio de Magdalena de Kino rumbo a Tubutama, donde se registró un enfrentamiento entre células del narcotráfico que activó el código rojo en la región.
Se informó que el agente fue sorprendido mientras se encontraba a bordo de su vehículo, un Ford Explorer color blanco, mientras circulaba por el Barrio San Isidro, en el municipio ubicado al norte de Sonora.
Asimismo, la Fiscalía de Sonora destacó que Martínez Trillas se encontraba de permiso, por lo que se dirigía a Hermosillo para pasar unos días de descanso cuando fue atacado, al parecer, por varios sujetos integrantes de grupos delictivos.
Momentos después del ataque, policías llegaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y limitar el tránsito. Posteriormente llegaron elementos de Servicios Periciales para levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde se practicará la autopsia de ley.
El Jefe de Grupo contaba con 28 años 6 meses de servicio y era uno de los últimos peritos especializados en retratos hablados elaborados a mano, antes de la digitalización del proceso. Además, transitó del área de Servicios Periciales a lo que ahora es la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.
“Para su descanso en paz, la Fiscalía de Sonora inició con las indagatorias correspondientes que permitan brindarle justicia. Que en paz descanse el Jefe de Grupo de José Saúl Martínez Trillas”, culminó la Fiscalía.
Este suceso se dio tras más de 48 horas de paz en Magdalena de Kino, territorio que fue azotado por la violencia del narcotráfico por seis días seguidos la semana pasada, cuando los enfrentamientos no cesaron y las autoridades federales y estatales tardaron en intervenir para evitar más estragos.
Usuarios de redes sociales compartieron videos, desde diversos puntos del municipio sonorense, donde se logran escuchar cientos de detonaciones provenientes de los enfrentamientos entre las células del Cártel de Sinaloa que buscan obtener la dirigencia de la organización y el control de la plaza: Los Chapitos y los comandados por el “Mayo” Zambada.
Además, la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora aseguraron varias armas de fuego durante un operativo conjunto con la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y la Guardia Nacional (GN).

Dichas dependencias se dirigieron a las inmediaciones de una brecha que conduce al rancho “El Chupadero”, en Magdalena de Kino, donde localizaron y aseguraron, un arma de fuego calibre .50 mm y un arma tipo pistola marca Glock modelo 17 abastecida con 17 cartuchos útiles.
También se registró la incautación de un aditamento de lanzagranadas calibre .40 mm, 53 cartuchos útiles para arma de fuego calibre .50 mm, 280 cartuchos útiles para arma de fuego calibre 7.62x39 mm, un chaleco balístico y 30 cargadores para arma de fuego calibre 7.62x39 mm.
Esta acción de seguridad se sumó a los anteriores aseguramientos y vinculaciones a proceso realizadas en días anteriores, cuando recuperaron más armamento y vehículos, además de la prisión preventiva oficiosa contra de nueve hombres detenidos.
Ahora, con el asesinato de este agente de la AMIC, se espera que los enfrentamientos vuelvan a acontecer, pues estos grupos criminales demostraron su poderío y buscarán seguir provocando terror entre la sociedad de Sonora, misma que hasta el momento ha denunciado que no recibe el apoyo merecido por las autoridades locales y federales.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
