
Tras casi una semana de enfrentamientos sin descanso, las operaciones realizadas por fuerzas federales y estatales en el municipio Magdalena de Kino, en Sonora, han logrado sus primeras victorias.
Este miércoles, durante un operativo conjunto, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN) recuperaron tres vehículos robados en los que encontraron un pequeño arsenal.
El hallazgo se realizó durante los patrullajes de vigilancia sobre la calle Arroyo La Matanza y Paulina Cázares, en la colonia El Polvorín de Magdalena, donde se aseguró cinco cargadores, varios cartuchos útiles, un arma calibre .380, un rifle de cerrojo con cuerpo de madera y un cañón para arma larga.
Las unidades que quedaron a disposición de la autoridades fueron una camioneta Dodge Ram, modelo 2017, con reporte de robo desde el 7 de noviembre de 2020; un Chevrolet modelo 2005 de color negro, que también presentó reporte de robo de fecha 12 de julio de 2021; y una Ford Ranger, reportado como robado desde el 28 de enero del año 2021.
Además, las autoridades de Sonora lograron la vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa contra de nueve hombres detenidos el pasado 24 de julio, luego de varios enfrentamientos armados en Magdalena de Kino.

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora imputó a los presuntos culpables por su responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Dichos sujetos fueron identificados como Juan Felipe “S”, Miguel Ángel “L”, Miguel Antonio “G”, Ramsés Ernesto “E”, José Ramón “S”, Ramón Alonso “C”, Manuel “C”, José Manuel “R” y César “Y”, a quienes se les incautaron cuatro armas largas y seis más de diversos calibres, así como 20 cargadores y 531 cartuchos útiles.
Su detención se logró a las 18:00 horas del pasado sábado, luego de que el número de emergencia 911 reportó varias personas realizando disparos entre las calles Villa Hermosa y Doctor Irigoyen, dentro de la colonia La Industria.
La FGR en Sonora detalló que presentó los datos de prueba al Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, quien calificó de legal las detenciones y dictó la mencionada vinculación a proceso.
Estos aseguramientos y detenciones se suman a los realizados este 28 julio, cuando informaron sobre el decomiso de armas de alto poder y equipo táctico en la zona rural del municipio, donde se establecieron recorridos terrestres y de reconocimiento aéreo.

No obstante, el terror continúa en Magdalena de Kino, a tal grado que se ha convertido en un pueblo fantasma, donde las personas prefieren escapar o resguardarse en sus hogares para evitar el conflicto armado.
Desde hace seis días el conflicto en este pueblo se intensificó. Las células internas del Cártel de Sinaloa que se disputan el territorio, ideal para el tráfico de drogas y armas, lo convirtieron en una devastada zona de guerra entre dos bandos: el grupo dirigido por Ismael el Mayo Zambada y Los Chapitos, hijos Joaquín el Chapo Guzmán.
Ambos grupos del narco han realizado todo tipo de actos para demostrar su poderío: enfrentamientos, patrullajes, publicación de videos y ataques a espacios donde los civiles se reúnen, como iglesias, gasolineras y casas.
Se espera que los operativos policíacos continúen, sin embargo, no son garantía de seguridad, pues la fuerza demostrada con el objetivo de obtener la dirigencia de la organización criminal, hasta el momento, ha provocado miedo en todos los sectores y repudio al gobierno actual por su pobre actuar frente a la situación.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
