
Hokchi Energy realizó la apertura del pozo productor Hokchi-11DES, que permite elevar el nivel de producción de la compañía de más de 9,000 a un volumen superior a 14,000 barriles diarios de petróleo crudo equivalente. Así lo informó la empresa mexicana dedicada a la exploración y extracción de petróleo y gas.
A través de un comunicado oficial, la petrolera dio a conocer que con la incorporación de la producción de este tercer pozo productor, la compañía continúa con la ejecución del Plan de Desarrollo del campo Marino Hokchi, en línea con el cronograma programado y aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Además, el total de la producción del área está siendo entregada en instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El Plan de Desarrollo de Hokchi Energy considera la construcción de la siguiente infraestructura:
- Instalación de dos plataformas de producción, mismas que ya fueron instaladas;
- Perforación de 14 pozos -siete de desarrollo y siete inyectores-. Al día de hoy, ya se han perforado seis pozos, de los cuales tres son productores y tres inyectores;
- Planta de proceso en tierra, ubicada en el municipio de Paraíso, Tabasco (en construcción);
- Planta de inyección de agua (en construcción);
- Planta de generación de energía eléctrica (en construcción);
- 100 km de ductos marinos ya tendidos en el lecho marino.

“Este hito demuestra el compromiso de Hokchi Energy con el cumplimiento del Plan de Desarrollo aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, siempre cumpliendo y respetando los más altos estándares de seguridad y cuidado del medio ambiente, al igual que continúa apoyando al fortalecimiento de la soberanía energética del país con responsabilidad social”, señaló el Director General de Hokchi Energy, Enrique Lusso.
Además del éxito alcanzado con el incremento en la producción, como ya se mencionó previamente, próximamente Hokchi Energy pondrá en marcha su planta de proceso de hidrocarburos, ubicada en el Municipio de Paraíso, Tabasco.
Cabe recordar que en abril de este 2021, la petrolera mexicana dio a conocer que había iniciado operaciones en la segunda plataforma de producción del campo Hokchi, tras la apertura del pozo Hokchi-2DEL en la Plataforma Central, con lo que incrementó la producción del campo de 2,000 a más de 8,000 barriles de petróleo crudo equivalente por día

Hay que precisar que Hokchi Energy S.A. de C.V. es una compañía mexicana filial de Pan American Energy LLC, y tiene una visión internacional, orientada a la eficiencia productiva y financiera, la innovación tecnológica, la seguridad operativa, la responsabilidad social y la preservación natural de las áreas donde opera.
En septiembre de 2015 obtuvo el Contrato de Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de Producción Compartida -dentro de la segunda licitación pública de la Ronda Uno-, el cual fue firmado en enero de 2016 con la CNH.
El campo Hokchi cubre una superficie de 40 km2 y se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros de la costa, bajo un tirante de agua de 30 metros ubicado en la parte marina de la denominada Cuenca Salina del Istmo, en el Golfo de México, frente a las costas del Estado de Tabasco.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
