
La vacunación contra COVID-19 ha sido acelerada por las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) luego de que la capital volviera a incrementar el número de contagios en la tercera ola de la pandemia.
Ante ello, la administración de Claudia Sheinbaum dio a conocer que la vacunación de jóvenes entre 18 y 29 años comenzará el próximo 27 de julio para varias localidades de la capital: Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Tláhuac y Tlalpan, concluyendo el 31 de julio.
El objetivo es proteger a la mayor cantidad de la población e inmunizar a los jóvenes que se han convertido en los más vulnerables en la etapa actual de la pandemia. Por ello, en estas primeras cinco alcaldías se prevé que serán vacunados 594,602 personas mayores de 18 años.
En una videoconferencia de prensa, la Secretaría de Salud informó también que del 28 al 1 de julio también serán inmunicados 82,803 jóvenes de la alcaldía Iztacalco.
Además se estima que 676, 685 vacunas serán aplicadas en seis días, con un promedio diario de 112,780 inmunizantes diarios.
¿Qué vacuna aplicarán?
Las autoridades también dieron a conocer que en Tláhuac, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Gustavo A. Madero se estará aplicando la vacuna rusa Sputnik V, mientras que en Tlalpan inmunizarán con Sinovac.
Cabe destacar que para el biológico ruso, se estará aplicando la segunda dosis entre 21 y 90 días después de la primera dosis, mientras que en el caso de Sinovac, la segunda inyección se colocará entre los 18 y 35 días después de la primera vacuna.

¿Cuáles son las fechas y horarios para la vacuna de 18 a 29 años en CDMX?
En el caso de las alcaldías que aplicarán Sputnik V, los días de vacunación se asignarán por el siguiente orden alfabético:
- Martes 27 de julio: A, B, C
- Miércoles 28 de julio: D, E, F, G
- Jueves 29 de julio: H, I, J, K, L, M
- Viernes 30 de julio: N, Ñ, O, P, Q, R
- Sábado 31 de julio: S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos
Mientras que en Iztacalco las fechas de vacunación serán las siguientes:
- Miércoles 28 de julio: A,B, C
- Jueves 29 de julio: D, E, F, G
- Viernes 30 de julio: H, I, J, K, L, M
- Sábado 31 de julio: N, Ñ, O, P, Q, R
- Domingo 1 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos

El gobierno destacó que cada persona vacunada tendrá una unidad, día y hora asignada. Toda esa información será enviada por el gobierno de la capital al teléfono que colocaron en el registro de vacunación.
¿Dónde estarán las unidades vacunadoras?
En el caso de las alcaldías que aplicarán la vacuna rusa, las unidades vacunadoras estarán en la Unidad Habitacional Militar el Vergel (Tláhuac), Campo Marte (Miguel Hidalgo), Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI (Benito Juárez), Centro Cultural Jaime Torres Bodet, Escuela Nacional Preparatoria 9 y Arena Ciudad de México (Gustavo A. Madero); Instituto Nacional de Medicina Genómica y Escuela Nacional Preparatoria 5 (Tlalpan).
En Iztacalco la unidad vacunadora estará en el Palacio de los Deportes.
Si aun hay dudas sobre la vacunación, los ciudadanos y ciudadanas pueden ingresar a www.vacunacion.cdmx.gob.mx o comunicarse al teléfono 5556581111 para obtener más información.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
