
La tarde de este jueves 22 de julio, Claudia Sheinbaum Pardo visitó las inmediaciones de la estación Pantitlán del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Gracias al recorrido que realizó, la jefa de Gobierno descartó cualquier peligro en los puentes peatonales de esta parada tan concurrida.
A través de su cuenta de Facebook, la mandataria capitalina publicó un video en el que se muestra en un recorrido junto a Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Obras y Servicios de la capital. En el clip agregó que muchos usuarios se han quejado sobre las conexiones de los puentes peatonales, debido a que tienen miedo a que haya riesgo.
“Venimos a supervisar algunos arreglos que están haciendo en el metro Pantitlán. Vamos a entrar a ver más, pero particularmente de algunos que me han enviado a mis redes sociales de estas conexiones que hay de los puentes peatonales, en donde la gente quiere saber si hay riesgo o no”, declaró la mandataria.
Por su parte Esteva Medina habló de algunas de las conexiones que se están reforzando en la estación. Y, aunque aseguró que los trabajos son necesarios, la parada de metro no corre ningún peligro.
“Lo que observamos son movimientos diferenciales entre la estación y las pasarelas y lo que estamos trabajando es la colocación de placas que van a permitirnos evitar cualquier desplazamiento de estas conexiones […] En este momento no hay riesgo, pero hay que hacer estos trabajos. Entonces, sí llama la atención porque manifiesta un movimiento, pero ya se hizo una inspección por parte de los proyectistas y ya estamos trabajando”, recalcó.
La mandataria y el secretario de obras se adentraron a los pasillos de la estación y evidenciaron en dónde se encuentran los refuerzos que servirán para evitar cualquier incidente.
“Para controlar los desplazamientos y evitar deformaciones mayores, se están colocando estas placas. Algunas de estas, lo que hicimos fue reponer estos elementos de conexión, estos tornillos. Y ahora la solución que dio el proyectista, son placas adicionales que van a ir de un lado a otro de la trabe”, agregó.
Finalmente, especificó que este tipo de proyectos requieren de varios pasos para tener cuidado con la estructura y poder reforzar de manera precisa los puntos que pudieron haber representado algún riesgo.

“Lo primero que hacemos es escanear para no pegarle al acero de refuerzo que está en el interior. Entonces ya concluimos todos los escaneos, que son más de 76 puntos que estamos trabajando. Una vez que ubicamos los escaneos se hacen las perforaciones y ya se colocan la placa y estos tornillos”, declaró.
Aunado a esto, añadió que estos trabajos solamente pueden realizarse por las noches, por lo que se prevé que puedan finalizar hasta dentro de un mes y medio.
Nuevos trabajos en el metro
El pasado martes, Sheinbaum Pardo, informó que la Línea A del Metro será ampliada con transporte alterno, con la finalidad de llevar pasajeros hasta en municipio de Valle de Chalco en el Estado de México.
La mandataria señaló que se implementará una ruta de Trolebús, que irá de la calzada Ignacio Zaragoza a Valle de Chalco.

“Ha sido muy importante y esto, que anunciamos hace ya tiempo, que es la salida hacia la carretera de Puebla, que esa una inversión privada, una concesión que existe desde hace mucho tiempo hacia Pachuca, por la carretera a Pachuca, que se está evaluando –junto con el Gobierno de México– si es viable –y también con el Estado de México–, si es viable reactivar o no, pero todo lo demás es público”, señaló.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
