En su conferencia de prensa matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, aceptó el incremento de contagios por COVID-19 en la población joven de México.
“Hay contagios sobre todo de jóvenes. Ese es el fenómeno que se está presentando. Ellos tienen más resistencia al COVID”, dijo.
Asimismo, el mandatario agregó que el alza de estos casos es consecuencia de un “relajamiento” en el cumplimiento de las medidas de seguridad, pues, dijo, “durante mucho tiempo estuvieron encerrados”. Por ello, volvió a exhortarlos a continuar con los protocolos sanitarios y a no confiarse.
“Todavía no se termina de evaluar los daños causados por la pandemia (...) Afectó mucho en lo emocional, está afectando todavía. De ahí que si hay más contagios de jóvenes, es porque hay un relajamiento de la disciplina porque durante mucho tiempo estuvieron encerrados. Ahora están reuniéndose más con amigos. De ahí viene los contagios recientes. Hay que seguirse cuidando aún cuando ellos tienen más defensas, hay que seguir tomando precauciones”, aseguró.
A pesar de este incremento y el repunte de la pandemia en algunos estados, el mandatario aseguró que no se ha registrado incremento en el número de decesos por coronavirus, esto, dijo, “porque ya se avanzó con la vacunación”.

Respecto al avance de vacunación en la frontera norte de México con Estados Unidos para la población de 18 a 39 años, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que, para este jueves, se han inmunizado a 1 millón 453 mil 577 personas, lo que representa el 51.03% de la meta para este programa.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, actualmente se ha inmunizado a la población de 18 municipios de Baja California y Sonora; actualmente se lleva a cabo la jornada en 8 municipio de Chihuahua. En tanto 19 demarcaciones, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, están pendientes de vacunación.
Por su parte, el pasado 6 de julio el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, confirmó que el registro para personas adultas mayores de 18 años que deseen recibir la vacuna contra COVID-19 ya fue habilitado desde la noche del 5 de julio.
Aclaró que las personas que no tengan 18 años cumplidos no podrán registrarse. Además de precisar que tal registro tiene el objetivo de comenzar a organizar la jornada de vacunación para este sector y “no es un programa de citas”.

El mismo día en que se anunció el registro, el secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, alertó que más de 30 estudiantes de Puebla han sido confirmados con Covid-19 tras viajar a Cancún para celebrar su graduación, mientras que el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa, pidió a los jóvenes involucrados que actúen con responsabilidad para evitar un contagio masivo.
El titular de la Secretaría de Salud informó que en el viaje de fin de cursos participaron al menos 500 alumnos de educación media superior y a su retorno se comenzaron a detectar casos positivos de coronavirus.
Sin embargo, señaló que es importante que las personas que hayan tenido contacto con el grupo de estudiantes se aíslen por 14 días para prevenir la posible propagación del virus.
Por su parte, Barbosa advirtió de un “serio riesgo de contagio masivo”, sin embargo las autoridades están en proceso de identificar a los jóvenes, ya que algunos siguen de viaje y se sabe que todos estuvieron en el mismo hotel e incluso compartiendo habitaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
