
Una escena más de narcoterror vivieron pobladores de Valparaíso, Zacatecas, pues el cuerpo sin vida de un hombre fue colgado en el puente de la cabecera municipal.
Habitantes que transitaban por la zona dieron aviso a las autoridades luego de percatarse del macabro hallazgo en la alcaldía.
Versiones preliminares han indicado que el cadáver estaba suspendido cerca de la central camionera. Hasta ese sitio acudieron agentes de Seguridad y de la Fiscalía de Zacatecas para resguardar la escena, así como levantar indicios.
Con este sujeto colgado en un puente ya suman siete asesinados y exhibidos de la misma manera en la entidad, durante el último mes.

Apenas este 1 de julio, la Secretaría de Seguridad de Zacatecas desmintió un enfrentamiento en Valparaíso, supuestamente, entre huestes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra el Cártel de Sinaloa, pero no se localizaron cuerpos sin vida, como se había informado de manera preliminar.
“Tras reportarse un enfrentamiento entre grupos antagónicos en el municipio de Valparaíso, el Grupo de de Coordinación Local (GCL) confirma que no se localizaron cuerpos sin vida, ni indicios que refieran tal hecho.
“Luego de que se reportó el supuesto enfrentamiento en las inmediaciones de la comunidad de San Juan Capistrano, a esa zona se desplegaron más de 200 efectivos de Guardia Nacional, SEDENA, Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes realizaron patrullajes terrestres y reconocimientos y cobertura aérea, sin que se haya localizado a personas sin vida, reportándose hasta este momento sin novedad”, destacó la autoridad en un comunicado.
Y es que el pasado 25 de junio, en los límites del municipio, la narcoguerra del Cártel de Sinaloa contra el CJNG dejó al menos 18 personas muertas tras una balacera que se prolongó por varias horas.
De acuerdo con el reporte oficial, los ataques ocurrieron en la comunidad de San Juan Capistrano, en el municipio zacatecano de Valparaíso, en colindancia con los límites de Jalisco.

En redes sociales, supuestos operadores de Ismael Zambada García, el Mayo (grupo MZ), comenzaron con la propaganda criminal a través de comunicados donde presumen la ejecución de 30 enemigos. Los señalamientos son contra Audias Flores Silva, el Jardinero, considerado importante jefe de plaza del CJNG en Nayarit.
Esta batalla se sumó a los asesinatos en Fresnillo, Zacatecas, punto nodal de la pelea por el territorio entre los dos cárteles con mayor poderío en México. En esa entidad, previamente, habían sido asesinadas siete personas en un domicilio.
Zacatecas ha vivido una escalada violenta en los últimos meses de 2020 y lo que va de 2021. Asesinatos, decapitados, secuestros y enfrentamientos se han vuelto más recurrentes. Tan solo el reciente 23 de junio 13 personas fueron asesinadas de manera violenta en el estado.
Aunado a dos policías de San Luis Potosí reportados como desaparecidos durante una semana y quienes fueron colgados en el puente vehicular ubicado en la vialidad Arroyo de las Sirenas.
Para el 19 de junio, se acumularon cuatro hombres colgados en el puente de Rancho Grande, localizado sobre la carretera federal 49 del municipio de Fresnillo.

“Este es un mensaje para el pueblo de Zacatecas y Durango. Nos deslindamos de los ejecutados y colgados en Rancho Grande, ya que es un acto terrorista y nosotros no hacemos esto con gente inocente”, aseguró un vocero del CJNG en un video difundido por redes sociales dos semanas atrás.
El grupo MZ tiene como misión limpiar la plaza de Zacatecas y privar de la vida a integrantes de células criminales contrarias. Los conocidos como Operativo Mayo Zambada también han desplegado una célula denominada “Flechas”, quienes en octubre y noviembre del año pasado anunciaron su irrupción en Nayarit para detener el avance de los liderados por Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
