
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acudió a la inauguración del puente vehicular Viaducto Río de la Piedad a Calzada Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa.
Se trata de una obra que mide 332 metros de largo y 2,600 metros cuadrados de superficie con dos carriles, que permitirá que los vehículos que van de Viaducto hacia la Calzada Zaragoza puedan dar vuelta a la derecha de manera continua e incorporarse hacia la salida México-Puebla.

Durante la ceremonia de inauguración, Luis Ruiz Hernández, Director General de Ingeniería de Tránsito, destacó que esta obra “es un punto neurálgico para la ciudad y para el oriente de la ciudad”, pues aquí confluyen los flujos que vienen por la Calzada Ignacio Zaragoza de San Lázaro y donde se incorpora toda la parte de transporte público de las estaciones del metro.
A este punto también llega la Avenida 8 que proviene, principalmente, del centro de la ciudad, pero también del poniente, desde Chapultepec; y el Viaducto Miguel Alemán que viene desde el Periférico, Tacubaya y Revolución; además, el funcionario resaltó que este es un punto importante de salida de transporte foráneo.

“Hoy inauguramos el puente vehicular que permite acceder desde viaducto a Zaragoza sin semáforo, mejorando tiempos de traslado. Esta obra junto con la ampliación de Galindo y Villa resuelve uno de los nodos de tránsito más graves de la Ciudad para acceder al Aeropuerto y al Ote”, escribió Sheinbaum en Twitter.
Dentro de los beneficios que se enumeraron están: reducciones de tiempo del orden de al menos 50% en las horas de mayor demanda, incrementos de velocidad menores de 10 km/h, al menos en un 60% y desde luego el número de horas perdidas en este tramo.

Cabe detallar que esta construcción tardó alrededor de seis meses y se invirtieron aproximadamente 80 millones de pesos, según las autoridades capitalinas. Además, el puente cuenta con una cimentación a base de zapatas y 190 pilotes colocados a 22 metros de profundidad; también tiene siete columnas, trabes y un cajón de concreto.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, expuso que alrededor del puente se llevó a cabo una intervención integral de la zona aledaña.

“Se construyeron, como siempre, banquetas y guarniciones, se hizo repavimentación de 540 metros cuadrados en la lateral. Se sembraron 182 árboles y 8,000 plantas y arbustos. Se colocaron 14 luminarias con tecnología led y tres murales artísticos como parte de la intervención”, detalló.
Asimismo, adelantó que el fallo del viaducto elevado en Zaragoza estará listo a mediados de julio para agilizar la salida a la carretera a Puebla.

Por otro lado, esta mañana, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que del martes 29 de junio al próximo sábado 3 de julio, se aplicará la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 a personas de 40 a 49 años residentes de la alcaldía Iztapalapa.
La población objetivo a vacunar es de 284,462 adultos del rango de edad mencionado, a quienes se les aplicará la vacuna de AstraZeneca, cuyo intervalo entre las dos dosis es de 8 a 12 semanas. El calendario se ajustará de acuerdo con la primera letra del apellido paterno:
A, B, C: martes 29 de junio
D, E, F, G: miércoles 30 de junio
H, I, J, K, L, M: jueves 1 de julio
N, Ñ, O, P, Q, R: viernes 2 de julio
S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos: sábado 3 de julio
Para ello, el gobierno capitalino habilitará cinco sedes de vacunación en la demarcación que son:
1. Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Número 7 “Cuauhtémoc” IPN
2. Telecomm / Telecomunicaciones de México
3. Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza UNAM
4. Unidad Habitacional Militar El Vergel
5. Deportivo Santa Cruz Meyehualco
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
