Miembros de la Guardia Nacional aseguraron en Oaxaca a un osito de peluche que pudo haber contribuido a una tragedia de llegar a su destino, pues en su interior tenía escondidos 57 cartuchos para arma larga.
Fue durante las labores de seguridad y vigilancia en las carreteras de la entidad sureña de México que los uniformados hicieron el aseguramiento.
De acuerdo con el informe de la dependencia, en el kilómetro 279+100 de la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz, municipio San Blas Atempa, los guardias nacionales hicieron la parada de alto total a un autobús de pasajeros como parte de las inspecciones de seguridad que se realizan a todo tipo de vehículos.
Al inspeccionar el autobús procedente de la ciudad de Oaxaca con destino a Matías Romero, encontraron en el porta equipaje un oso de peluche que llevaba en su forro cuatro cajas pequeñas de cartón envueltas con cinta adhesiva con los cartuchos calibre 7.62 mm.
Ante ello, los miembros de la Guardia Nacional cuestionaron a los pasajeros a quién le pertenecía el peluche a lo que nadie se acreditó como propietario, por lo que los cartuchos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Salina Cruz.
La Guardia Nacional aseguró que con estas acciones “contribuye con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos, por ello refrenda su lealtad y disposición de trabajar por el bienestar de las familias mexicanas”.
Cabe recordar que el pasado 20 de junio, los uniformados hicieron otro aseguramiento de cartuchos, así como de más 900 pastillas de metanfetamina en el Estado de México.
Informó la dependencia que se hizo la maniobra con ayuda de un binomio canino entrenado para la detección de drogas, armas de fuego y papel moneda que dio la señal como positivo en uno de estos centros de mensajería de Cuautitlán Izcalli.

Los elementos de la GN revisaron una caja de cartón y un sobre color amarillo que estaban en el área de carga y descarga en donde encontraron los objetos anteriormente mencionados.
Según los primeros reportes, la caja procedía de Naucalpan, Estado de México y tenía como destino Nuevo Laredo, Tamaulipas. En este sentido, contenía siete envoltorios de plástico transparente y papel aluminio con 50 cartuchos útiles calibre 5.56 mm, lo cual dio un total de 350.
Mientras que el folder amarillo estaba foliado de una dirección en la alcaldía Benito Juárez y estaba destinado para Monterrey, Nuevo León. Este contenía una bolsa de plástico con 955 pastillas de presunta metanfetamina.
Lo confiscado fue trasladado por los agentes a la Fiscalía General de la República en Tlanepantla de Baz, Estado de México, con la finalidad de seguir con las investigaciones reglamentarias.

Sumado a estas acciones está el operativo que realizaron en Guanajuato en el que pusieron bajo resguardo siete millones de municiones robadas.
“De acuerdo con información preliminar, dicho aseguramiento se vincula con los dos tráileres cargados con armamento robado en la misma entidad. Al momento se realizan las diligencias correspondientes para su puesta a disposición”, destacó la dependencia en un breve reporte.
Los miembros de la Guardia Nacional dieron con un remolque tipo caja seca a punto de colapsar en la zona de San Luis de la Paz, el cual estaba cargado con cajas de cartuchos útiles que fueron asegurados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
