
Memes de OV7, Metroflog, Pepcilindros, tazos de Looney Tunes, Fey, Hi 5 y La calle de las sirenas ... así fue como los internautas se manifestaron luego que el gobierno federal anunciara que las personas de 30 a 39 años de edad ya podrán registrarse para recibir la vacuna contra el COVID-19.
A pesar que el registro para esta población se abrió en la noche del lunes, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció su apertura oficial en la conferencia matutina de este martes; un escenario que, hace unos meses, figuraba lejano para éste y los demás sectores de menor edad.
Es así que los memes y los chistes surgieron casi de inmediato y, por este último factor, muchos de ellos se burlaron del hipotético hecho de que “ya son lo suficientemente grandes (o viejos)” para recibir el tan anhelado antígeno.



Asimismo, algunas personas optaron por aludir a su edad a través de sus recuerdos, es decir, con canciones, imágenes, objetos o experiencias que hayan marcado a su generación. Unos mofaban respecto a reemplazar la Clave Única de Registro de Población (CURP) que solicitan para el registro con algunos de estos recuerdos para comprobar su edad.



Cabe recordar que la persona que asiste a los puestos de vacunación debe realizar algunos procedimientos previo a recibir la vacuna, siendo uno de ellos, aguardar pacientemente su turno en una carpa con sillas; es en este paso donde las y los voluntarios suelen animar a los asistentes para que no se aburrieran durante la espera.
Con este contexto, los usuarios de redes sociales retrataron divertidos escenarios en donde imaginaban que se contrataría a grupos musicales populares de su generación para animar a las personas; tal cual lo hicieron con el resto de las poblaciones, especialmente mayores de 50 años.
Incluso, en este sentido, también se difundió una lista de reproducción en Spotify bajo el título “Para escuchar mientras esperas en la fila para la vacuna 30 y más” donde se incluyen pistas de artistas como Britney Spears, Evanescence, Green Day, My Chemical Romance, entre otros.



Finalmente, otros más se mofaron de la población menor de 29 años ya que, en un principio, se comunicó que ésta sería inoculada junto a la de 30 a 39 años. De igual manera, aquellos que a penas cumplieron 29 también se unieron a la ola de chistes.



Para realizar el registro, la persona ingresa a la página oficial, en donde solicita, de primer momento, la Clave única de Registro de Población o CURP que, en caso de no contar con ella o desconocerla, se podrá solicitar en la página del Registro Nacional de Población (RENAPO).
Después arrojará unas breves preguntas sobre el estado de salud o padecimientos actuales de la o el interesado, las cuales deberán ser contestadas para así proceder con el ingreso de información como la entidad, municipio, código postal, dos teléfonos, un correo electrónico, un correo electrónico de apoyo, así como el domicilio completo o bien, otros datos de contacto.
Una vez culminado el registro, la página arrojará un folio que se deberá guardar en caso de que sea necesario cumplir con el mismo en el lugar de vacunación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
