
Después de que Diego “H” se entregara a las autoridades correspondientes, tras ser acusado de atropellar a Fernanda y Polly en la alcaldía Iztacalco, la hermana de una de las afectadas rompió el silencio.
“En medio del dolor que ha dejado Diego “N” en nuestras queridas Polly y Fer, hoy tenemos un poco más de esperanza para nuestras familias. La entrega voluntaria ante las autoridades judiciales de Diego “N” ponemos toda nuestra fe y nuestra esperanza en la justicia y de que se hará lo correcto. A nombre de mi familia y amigos, les aseguro que no descansaremos hasta que se haga justicia para Polly y para Fer”, sentenció Cassandra, hermana de Polly.
Asimismo agradeció a los medios de comunicación por ayudar a que el caso se hiciera rápidamente viral y a las autoridades que intervinieron rápidamente.
“Sin ello, nuestro clamor ciudadano no se hubiera escuchado en todo lo largo y ancho de la Ciudad de México. Polly y Fer, ya falta muy poco mis queridas, la justicia ya viene. Nosotros seguiremos luchando”, dijo la familiar de la víctima para Milenio.

Cabe recordar que la tarde de este viernes 18 de junio de 2021, Diego “H”, el joven acusado por atropellar a Fernanda y Polly en la alcaldía de Iztacalco, se entregó de manera voluntaria a las autoridades capitalinas. Así lo informó, por medio de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
De acuerdo con las primeras versiones, el joven llegó a las 19:40 horas a las oficinas de la FGJ. Sin embargo, lo hizo en compañía de su padre, quien señaló que “vengo a presentar a mi hijo, quien tiene un mandamiento judicial. Viene a dar la cara por las lesiones que se le imputan”. De igual forma, estuvo respaldado por un equipo de abogados.
El hombre identificado como Diego “H” cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de feminicidio en grado de tentativa. De esa forma, una vez que se notó su presencia, agentes de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la FGJCDMX cumplimentaron dicho mandamiento judicial.

Aproximadamente una hora después de su llegada, Diego fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. De acuerdo con declaraciones de su abogado, Luis Octavio Espinosa, al medio Milenio, el próximo sábado 19 de junio tendrá lugar la audiencia inicial. En el acto será presentado al Juez de Control que lo solicitó, quien le dará a conocer los delitos que se le imputan.
“Es una decisión personal de Diego. No fue notificado por la Fiscalía, jamás fue requerido. Una vez que se entera de esa circunstancia (a través de los medios de comunicación) él decide entregarse”, declaró Octavio Espinosa. De igual forma, aclaró que no existe un interés jurídico en su entrega, por lo que “es una cuestión moral. Diego decidió afrontar este procedimiento y decidió hacerlo por su voluntad”.
Ante la sospecha de que pudiera abandonar el país en busca de evadir su responsabilidad, el Instituto Nacional de Migración (INAMI) emitió una alerta a su nombre. El objetivo fue verificar, registrar e informar a las autoridades que lo solicitaron sobre sus movimientos de ingreso y salida en los 194 puntos de interacción del territorio nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
