
Tras el repunte de abril del 36.6%, la producción industrial en México creció un 4.8% interanual en el primer cuatrimestre de 2021, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato de enero a abril fue resultado del aumento de la manufactura (8.8%) y de la construcción (2.1%) contrarrestado parcialmente por la caída de la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (5.3%) y de la minería (0.9%), precisó el organismo en un comunicado.
Mientras que en el cuarto mes del año, la actividad industrial remontó un 36,6 % gracias al empuje de la manufactura (52%), la construcción (45.1%) y la minería (5.5%), mientras que la generación de electricidad cayó el 3.1%.
El gran crecimiento interanual de abril de 2021 se debe a que en el mismo mes de hace un año la pandemia de coronavirus llevó al cierre de todas las actividades no esenciales, afectando especialmente la manufactura y la construcción.

En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial decreció un 0.2% en abril respecto al mes previo pues el alza de la minería (1%), que no pudo contrarrestar las caídas en la generación de electricidad (1%), la manufactura (0.5%) y la construcción (0.3%).
“Después de 10 meses consecutivos de avances, en abril 2021 el indicador mensual de la actividad industrial disminuyó 0.2% mes contra mes. De esta forma retrocede en su recuperación y quedó en -2.7% comparado con su nivel previo al inicio de la pandemia en febrero 2020”, explicó en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella.
La pandemia del coronavirus llevó a las autoridades a ordenar la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo del 2020.
En junio de 2020 comenzó la llamada “nueva normalidad”, con una apertura gradual de la economía y las actividades sociales.
La actividad industrial se desplomó un 10% en 2020, una caída que se suma al descenso del 1.8% en 2019 y es un reflejo de la debilidad económica de México.
El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano se contrajo un 8.2% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932, y se estima un repunte incierto para 2021 de entorno al 5%.
En 2019, la caída del PIB fue del 0.1%.
EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
