
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que con la llegada de Arturo Herrera como gobernador del Banco de México, y de Rogelio Ramírez de la O, a la cabeza de la Secretaría de Hacienda, se consolidará la política económica que su gobierno ha aplicado en lo que lleva del sexenio.
“Se va consolidar la misma política económica que hemos venido aplicando, que ha dado buenos resultados, como lo demuestran los hechos. Somos de los países que tenemos una mejor recuperación, después de la crisis de la pandemia, y nos estamos recuperando pronto, hablábamos de la ‘V’, de que íbamos a caer y levantarnos pronto, cuando había especialistas que iba hacer en ‘L’, que íbamos a caer y quedarnos así mucho tiempo; afortunadamente no es así.
Estamos recuperando empleos, es muy importante que se ha mantenido fuerte el peso, incluso se ha apreciado desde que estaos en el gobierno, no estoy seguro pero creo que nunca se había visto, que después de que entra un nuevo gobierno no haya habido devaluación”, indicó el mandatario mexicano.

Asimismo, el mandatario afirmó que el valor del peso con relación al dólar se ha mantenido fuerte en su administración, tanto así que, incluso, se ha apreciado en un 3%.
“Es muy importante en que se ha mantenido fuerte el peso. Incluso se ha apreciado desde que estamos en el gobierno. No estoy seguro, pero creo que nunca se había visto que en dos años y medio, después que entra un nuevo gobierno, no haya habido devaluación. Porque ahora no ha habido, en dos años y medio. Incluso el precio se ha apreciado en un 3%.”, subrayó.
De igual manera, dijo que “aún con la pandemia, la bolsa de valores ha crecido. Se ha mantenido relativamente estable la inflación”; agregó que los ingresos están por encima de lo que se esperaba recaudar en este año gracias a las remesas.
“No sólo no ha habido devaluación, sino se ha apreciado el peso con relación al dólar. Algo que no ha sucedido en otros países (...) Por el lado de los ingresos, estamos arriba de lo presupuestado, de lo que consideramos íbamos a recaudar este año. Lo que nos ha ayudado muchísimo, son las remesas, es la fuente principal de financiamiento para millones de mexicanos”, aseveró.
No obstante, a pesar del favorable panorama que expuso, dijo que se continuará fomentando “la disciplina para mantener los equilibrios macroeconómicos y cuidar la inflación”.

El mandatario también fue cuestionado acerca de otros posibles movimientos dentro del gabinete presidencial, a lo cual se limitó a contestar que “estamos viendo”, sin brindar más detalles al respecto.
A ello, reiteró en la importancia que este cambio en Hacienda y Banxico tendrá para la economía de México volviendo a destacar a Arturo Herrera y Rogelio Ramírez de la O como “buenos economistas”.
“Estamos viendo. El cambio de ayer fue muy importante porque se mantiene la armonía. (...) Arturo es una persona seria, responsable, un buen economista; Arturo Herrera. Y quien llega, Rogelio Ramírez de la O, también un economista egresado de la UNAM con doctorado en Cambridge en economía; uno de los mejores economistas de México.”, afirmó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
