El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que el ahijado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Adrián Alonso “G”; podría quedar en libertad, luego de que un juez lo absolviera de cargos en su contra.
“Imagínense la situacion de policías, de soldados, de marinos, de mucha gente que también por cumplir su deber pierden la vida, y de repente el juez dice, queda absuelto, dos, eso fue a mediados de mayo; y anoche o ayer, otro, así un señor que se llama... que está en una cárcel de Durango, a lo mejor ustedes ay escuchado hablar .. entonces no es decir se niega el mandato al juez, vámonos despacio, viendo si no hay otras cosas, porque si no imagínense cómo queda el Estado mexicano.
López Obrador pidió a sus colaboradores investigaran el nombre con la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, y luego de unos minutos confirmaron que se trataba de Adrián Alonso “G”.

Sin dar más detalles, López Obrador solo enumeró los casos similares, en donde jueces determinan las libertad de criminales famosos, como la de Héctor “El Güero” Palma, ex líder del Cártel de Sinaloa, que el 1 de mayo se le determinó que era inocente de los cargos que se le imputaban.
Otro de los casos que mencionó, fue el de José Yépez “O”, alias " El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima; quien a finales de mayo un juez exoneró de los delitos contra de servidores públicos.
“Yo no estoy prejuzgando, solo estoy describiendo hechos, recuerdo que un primero de mayo, día inhábil, en la madrugada, ordena que se le libere y dan de plazo 24 horas... se investiga , se pide la ampliación del plazo para investigar para ver si no hay otros delitos y la fiscalía hace otras gestiones, y otro juez amplia el plazo para que se vea si no hay otros delitos.

Luego viene lo de este señor de Guanajuato (la exoneración del “Marro”), y estoy hablando de casos famosos, porque es diario; qué no pueden dar en lugar de 24 horas, dar 72 horas, qué no pueden decidir que no lo van a hacer el sábado o domingo; qué no pueden decidir hacerlo en un día hábil”, cuestionó López Obrador.
Adrián Alonso Guerrero Covarrubias, “El 8″, ahijado del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, está preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 14 de Gómez Palacio, Durango; desde abril del 2019.
Unos días antes “El 8″ había sido detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Ejército Mexicano, en Zapopan, Jalisco, por los delitos de secuestro y delincuencia organizada.

“EL 8″ pertenece al grupo conocido como “Los Guerreros”, responsable del derribo de un helicóptero del Ejército en mayo de 2015. El detenido es parte del circulo cercano de “El Mencho”, de quien se dice es su padrino.
El presidente mexicano señaló que su obligación como ciudadano es denunciar lo que considera no está bien para el país, y reiteró su cuestionamiento al Poder Judicial.
“Por qué se actúa así, o ¿no nos metemos con el Poder Judicial?, ¿no decimos nada?, todos los ciudadanos tenemos la obligación de denunciar de dar a conocer lo que consideramos no es bueno para el país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
