
El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Trata de Personas de esta Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM) acreditó la probable participación de Carmela “N”, quien laboraba como partera, en el delito de trata de personas, en la modalidad de adopción ilegal, por lo que un Juez determinó vincularla a proceso.
Carmela “N” habría otorgado un certificado de nacimiento a Adrián Solís Mancera y Rosa Laura Parada Ortiz para que registraran como hija suya a una menor de edad, que les fue vendida por Juan Carlos Hernández Béjar y Patricia Martínez Bernal, en septiembre del año 2018.
Cabe recordar que Juan Carlos Hernández Béjar y Patricia Martínez Bernal fueron detenidos en octubre del año 2018 y han sido sentenciados a 10 condenas, una de ellas por trata de personas y nueve más por feminicidio; una de éstas emitida en febrero pasado por prisión vitalicia.
De acuerdo con las indagatorias realizadas por personal de esta Institución, se pudo determinar que el día 6 de septiembre de ese año, Juan Carlos y Patricia asesinaron a una mujer en un inmueble del municipio de Ecatepec; a la hija de la víctima, una pequeña de dos meses de nacida, la vendieron a la pareja conformada por Solís Mancera y Parada Ortiz.

Días después, el 23 de septiembre esta pareja acudió con la ahora detenida a su domicilio ubicado en la calle Bambú, de la colonia La Palma, en Santa María Tulpetlac, para que en su calidad de partera les otorgara un certificado de alumbramiento para registrar a la menor de dos meses de edad como hija suya, sabiendo Carmela “N” que no lo era.
Esta mujer les otorgó dicho certificado lo que facilitó que esta pareja registrara a la pequeña como hija suya el día 24 de septiembre del año 2018. Cabe mencionar el día 4 de octubre de ese año, elementos de la FGJEM detuvieron a Juan Carlos y Patricia, por ser investigados por el feminicidio de una mujer de 28 años de edad, quien fue reportada como desaparecida junto con su hija de dos meses de edad, en la colonia Jardines de Morelos, el día 6 de septiembre de ese año.
Tras ser cuestionados Juan Carlos y Patricia sobre el paradero de la bebé dijeron haberla vendido a una pareja, por ello fue realizado un operativo que permitió la localización y recuperación de la pequeña, así como la detención de los compradores Adrián Solís Mancera y Rosa Laura Parada Ortiz.

El 20 de mayo del año 2019 un Juez dictó sentencias de cuatro años y seis meses de prisión para los cuatro participes de estos hechos: Juan Carlos Hernández Béjar, Patricia Martínez Bernal, Adrián Solís Mancera y Rosa Laura Parada Ortiz, a quienes además les fueron fijadas diversas multas.
Con el avance en la indagatoria fue posible identificar a Carmela “N” como probable partícipe en estos hechos, por ello el Representante Social solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en su contra.
Esta mujer fue aprehendida por Policías de Investigación (PDI), por lo que fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, en donde quedó a disposición de un Juez, autoridad que determinó vincularla a proceso por el ilícito de trata de personas, en la modalidad de adopción ilegal, estableció un plazo un mes para el cierre de investigación y una medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Cabe mencionar que es el primer asunto en el Estado de México donde es vinculada a proceso una persona que facilitó la comisión de cualquier modalidad del delito de trata de personas contemplado en la Ley General de Trata de Personas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
