En víspera de los siguientes comicios electorales, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó, mediante un video en Twitter, que continuó con su gira a ras de tierra para supervisar la reestructuración de carreteras en Veracruz y la Huasteca la cual, aseguró, está a punto de finalizar.
“Estamos aquí en el tramo de Panuco a Tampico supervisando estas carreteras que están abandonadas desde hace mucho tiempo. Me acompaña el subsecretario de comunicaciones, Jorge Nuño.”, mencionó el mandatario, quien se mostró junto a una familia que le permitió cargar a su bebé de nombre Maya.
Agregó que durante este fin de semana también monitoreó el avance de los caminos carreteros en Ciudad Valles, donde se quedó a dormir con su comitivida. Sin embargo, el mandatario no brindó más detalles, debido a que mucha gente se había congregado alrededor de donde filmó su mensaje.
“Ya aquí se está reuniendo mucha gente. Ya no voy a poder continuar, pero decirles que estamos finalizando nuestra gira, supervisando caminos del norte de Veracruz y de la Huasteca. (...) Ahora ya vamos de regreso a la Ciudad de México”, dijo.

Asimismo, ayer 22 de mayo, López Obrador compartió un video en el cual, desde una fonda en Casitas, Costa Esmeralda, informó sobre su gira para supervisar la construcción de una vía que conectará con Tampico, Tamaulipas. Pues el término de esa carretera se ha visto impedida por la inconformidad de los habitantes, quienes han indicado que el proyecto les causaría inundaciones.
De ahí que el mandatario acudió a resolver el conflicto, según refirió, cual tarea de caballero andante. Y es que el problema está en dos mil metros del tramo que abarca San Rafael. Por esa razón, justificó el presidente, no se ha logrado transitar hasta Tampico.
Además, adelantó que seguiría su recorrido hasta la región Huasteca de San Luis Potosí, donde supervisará otra obra vial. También informó que dormirá con su comitiva en Ciudad Valles, pues no ha terminado la jornada de labores.
En el restaurante “La Cabañita”, AMLO presumió de fondo el sonido de la música con arpa, al son de “La Bikina”. Lo mismo que la vista, la cual da hacia una especie de bahía donde se observaban pelícanos.

Para esta ocasión, AMLO, quien se encontraba en compañía del gobernador de Veracruz, el morenista Cuitláhuac García Jiménez, reiteró que estaba respetando la veda electoral, aún con sus promociones de la autopista que será terminada por su intervención.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, la veda arrancó el pasado 4 de abril y abarca hasta la clausura de las casillas, el 6 de junio, cuando serán las votaciones. Durante ese tiempo está prohibida la propaganda gubernamental, a excepción de campañas sobre servicios educativos, salud o Protección Civil.
Lo anterior fue dispuesto con el fin de que la ciudadanía reflexione el sentido de su voto en libertad, sin la intervención del proselitismo a cargo de quienes ya están en el poder, pues ellos podrían promocionar a un candidato, candidata o partido en específico que les sea afín, según logros en su gestión.
No obstante, desde el pasado 29 de marzo, López Obrador advirtió que haría giras sorpresa por diversas entidades del país con el fin de supervisar obras. El presidente aclaró que viajaría sin dar a conocer su agenda pública y sin avisar a los gobernadores para respetar la veda electoral.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
